El Centro Médico Episcopal San Lucas (CMESL) realizó la ceremonia de graduación del Programa de Educación Médica Graduada San Lucas, reconociendo a 40 médicos residentes que culminaron exitosamente los requisitos de las residencias de medicina transicional, pediatría, cardiología, cirugía, obstetricia y ginecología, emergencia y medicina interna.
“En San Lucas, continuamos fortaleciendo nuestro compromiso con el desarrollo académico y clínico de los futuros médicos. Esta graduación representa el inicio de una carrera de servicio con propósito, en beneficio de nuestro pueblo”, expresó Juan Salazar Trogolo, Principal Oficial Ejecutivo del Sistema de Salud Episcopal San Lucas.
También puedes leer: ¿Sabías que no vacunarte puede aumentar tu riesgo de infarto o derrame?
Programa médico
El Programa de Educación Médica Graduada San Lucas se ha consolidado como uno de los más importantes en la isla, preparando profesionales altamente capacitados para enfrentar los retos de la industria de la salud con humanidad y responsabilidad.
“Estos 40 médicos residentes representan el futuro de la medicina en Puerto Rico. Estamos confiados en que sus pasos estarán guiados por la empatía, el conocimiento y la vocación de servicio”, indicó el Lcdo. Rafael Alvarado Noriega, director ejecutivo operacional del CMESL.
Por su parte, la Dra. María Valentín Mari, directora del Programa de Educación Médica Graduada expresó, “nos llena de orgullo ver cómo cada residente ha crecido profesional y personalmente a lo largo de este proceso. Continuaremos trabajando intensamente para que nuestro programa se mantenga como uno de los principales centros de formación médica del país. Esta graduación reafirma nuestra responsabilidad social con la salud pública de Puerto Rico”.
Además, el evento contó con la participación del Dr. Víctor Ramos, secretario del Departamento de Salud, quien fungió como orador invitado y ofreció un mensaje inspirador a la nueva generación de profesionales de la salud.
Lee: Implementación del Código Internacional: clave para proteger la lactancia materna