mayo 23, 2025

Cáncer de la sangre: servicios por parte de Leukemia & Lymphoma Society (LLS)

La leucemia es un tipo de cáncer que se da en la sangre. Comienza en la médula ósea donde se producen las células sanguíneas y se caracteriza por la producción excesiva de células inmaduras o anormales, generalmente glóbulos blancos. 

En entrevista con BeHealth Alberto Germosen Robles, trabajador social y especialista de información de Leukemia & Lymphoma Society (LLS), comentó acerca de la organización y el apoyo que le brindan a los pacientes con cáncer en la sangre.

“Es importante que las personas sepan cuáles son nuestras responsabilidades como organización. La misión de LLS es curar la leucemia, mieloma, linfoma y, además, otros tipos de cánceres de la sangre. También ayudamos a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias”, expresó Robles.

También puedes leer: Cáncer pediátrico y sus cuidadores: ¿Cómo se brinda su apoyo psicológico

La organización

LLS está comprometida a ofrecer apoyo asequible, educativo, emocional y financiero a toda la comunidad pediátrica en Puerto Rico. Además, como organización se practican diferentes iniciativas importantes que están a la vanguardia en el desarrollo de investigaciones y terapias innovadoras para curar el cáncer de la sangre. Estas terapias han sido utilizadas para curar otros tipos de cánceres. 

“También tenemos una red de voluntarios alrededor de los Estados Unidos que abogan por mejorar los derechos y que las terapias sean asequibles para los pacientes”, comentó.

Servicios para pacientes pediátricos

“Ofrecemos diversos servicios para la comunidad de pacientes con cáncer de la sangre, tanto en personas adultas como en pacientes pediátricos. Ofrecemos orientación individualizada con especialistas de información que son bilingües, trabajadores sociales o enfermeras con demasiada experiencia en estas enfermedades”, añadió Robles.

Los diferentes profesionales se encuentran disponibles usualmente de lunes a viernes, donde pueden ser contactados por medio de teléfono, correo electrónico y chat en línea para brindar orientación sobre el diagnóstico médico o tratamientos que se encuentran disponibles para los pacientes.

Además, se responden solicitudes y preguntas sobre temas legales que conlleva el diagnóstico del cáncer.

Recomendaciones para los padres

Los cánceres de la sangre se manifiestan de forma distinta a otros tipos de cáncer. “Desde organizaciones como la de nosotros han realizado que se avance en los tratamientos para estos tipos de cáncer que son muy comunes en los niños y adolescentes”.

“Recomendamos que las familias trabajen de la mano de sus especialistas de la salud, con el trabajador social, o los demás médicos que están en el hospital. Es importante entender cuál es el diagnóstico médico por el que están pasando sus hijos y cuál es el subtipo de cáncer, esto ayudará a aclarar la información para las familias”, expresó.

Alberto Germosen Robles comentó que, “afortunadamente la mayoría de los casos de leucemia en pacientes pediátricos. Pero hay que tener en cuenta que así sean diagnósticos curables, son complejos de manejar”.

Apoyo financiero

La organización cuenta con distintos programas de asistencia económica que ayudan a los pacientes a cubrir gastos médicos, así como:

  • Primas mensuales de planes médicos
  • Gastos de medicamentos que no cubren los planes médicos
  • Visitas al doctor y laboratorios
  • Gastos del día a día.

Se debe tener en cuenta que para acceder a estos programas se tiene que contar con diferentes requisitos de legibilidad. Se requiere un diagnóstico del cáncer de la sangre y que el paciente sea residente americano o de su territorio, incluyendo a Puerto Rico, así se cualifican a estos programas.

Cuidador del paciente

Este es un rol que puede resultar ser muy exhaustivo, ya que el paciente requiere cuidado constante y puede ser agotador.

“Nosotros recomendamos a los cuidadores que no descuiden su salud mental, que siempre tratan de dedicar tiempo así mismo para que puedan cuidar de sus seres queridos. Deben darse la oportunidad de leer recurso que le ayuden a manejar el estrés y buscar constantemente estrategias”, concluyó

Lee: La enfermedad de injerto contra huésped: una complicación del trasplante de médula ósea

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comenta

spot_img

Articulos relacionados

Las más Recientes