Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
*Apoya Cuida Tus LatidosBeHealth NewsBeNutriciónBienestar GeneralCardiovascularesCondiciones Crónicas

BeHealth fomenta el cuidado del corazón con el apoyo del Dr. Eduardo Colón

BeHealth, en colaboración con el Centro Médico Episcopal San Lucas, llevó a cabo el evento «Cuida tus Latidos» en el atrio central de Plaza del Caribe en Ponce. La actividad atrajo a numerosas personas interesadas en aprender sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares y la importancia de adoptar hábitos saludables para mantener un corazón fuerte.

Durante el evento, se contó con la participación del Dr. Eduardo Colón, médico internista del Centro Médico Episcopal San Lucas, quien compartió información valiosa sobre cómo prevenir enfermedades cardíacas. En su intervención, enfatizó la importancia de una alimentación equilibrada y recomendó la dieta mediterránea como una opción efectiva para la salud cardiovascular.

Lea: ¿Quién cuida tus latidos?

“Es fundamental reorganizar las proporciones en el plato diario, priorizando frutas y vegetales sobre carbohidratos y proteínas”, explicó.

El evento también abordó la relevancia de la actividad física, analizando que no es necesario asistir a un gimnasio para mantenerse activo, ya que es posible realizar ejercicios sencillos en casa. Además, se recomendó realizar entre 150 y 300 minutos de ejercicio moderado a la semana y complementar con actividades de resistencia al menos dos veces por semana para fortalecer los músculos y prevenir caídas en la edad adulta. Según el Dr. Colón, “hacer cualquier tipo de ejercicio es mejor que no hacer ninguno”.

Otro tema clave fue el manejo del estrés, un factor determinante en la salud cardiovascular. Se explicaron estrategias como la meditación, el yoga y el apoyo social para reducir sus efectos negativos.

Conoce: BeHealth se complace en anunciar la nueva edición de su especial educativo “Cuida Tus Latidos”

El estrés crónico puede desencadenar procesos inflamatorios que afectan el corazón, por lo que es crucial aprender a manejarlo adecuadamente”, puntualizó.

Entrevista completa:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba