BeHealth Sports, autor en BeHealth https://www.behealthpr.com/author/behealthsports/ Tu conexión con la salud Tue, 12 Mar 2024 23:58:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png BeHealth Sports, autor en BeHealth https://www.behealthpr.com/author/behealthsports/ 32 32 Agéndate este domingo: todo listo para el Med Bike Rally 2024 https://www.behealthpr.com/agendate-este-domingo-todo-listo-para-el-med-bike-rally-2024/ Tue, 12 Mar 2024 23:57:49 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=63030 Med Centro anunció la celebración, este domingo, del evento de ciclismo Med Bike Rally (MBR), en su edición número 12. Más de 3,000 ciclistas de todo Puerto Rico partirán desde Ponce en un recorrido que los llevará por las carreteras de varios municipios del sur de Puerto Rico. El Med Bike Rally es un evento …

La entrada Agéndate este domingo: todo listo para el Med Bike Rally 2024 se publicó primero en BeHealth.

]]>
Med Centro anunció la celebración, este domingo, del evento de ciclismo Med Bike Rally (MBR), en su edición número 12. Más de 3,000 ciclistas de todo Puerto Rico partirán desde Ponce en un recorrido que los llevará por las carreteras de varios municipios del sur de Puerto Rico.

El Med Bike Rally es un evento de ciclismo, no competitivo, pero sí de alto rendimiento que reúne a miles de ciclistas con el objetivo de rodar juntos recorriendo largas distancias y promover el ejercicio para mejorar la calidad de vida. De acuerdo al director ejecutivo de Med Centro, Allan Cintrón Salichs, el evento está pautado para salir a rodar a las 6:00 am este domingo, 17 de marzo de 2024. La nueva ruta escénica será toda por carreteras rurales y recorrerá los pueblos de Ponce, Juana Díaz y Santa Isabel.

Lee: Alimentación y deporte, factores que reducen la ansiedad y las enfermedades cardiovasculares

El Med Bike Rally se diferencia de una bicicletada tradicional ya que es un evento retante que, aunque no es competitivo, sí es de alto rendimiento, por lo que los ciclistas deben prepararse de antemano para completar el recorrido. El Med Bike Rally será de una sola ruta, dividida en dos distancias, en las que participan tanto ciclistas principiantes como experimentados. Los ciclistas avanzados recorrerán una distancia de 38 millas con interesantes escaladas mientras que para los corredores con menos experiencia la distancia será de 32 millas. A lo largo del trayecto habrá oasis y paradas de descanso.

Habrá un solo pelotón de salida que combinará tanto “mountain bikes” como bicicletas camellas o “road bikes”. Al llegar al centro satélite de Med Centro en Juana Díaz los ciclistas se dividirán en dos pelotones. Los ciclistas de la ruta larga continuarán hacia Santa Isabel y los ciclistas de la ruta corta recorrerán un tramo corto por las calles de Juana Díaz antes de regresar a Ponce. Ambas rutas se reagrupan en el oasis que estará ubicado en Hacienda Muñoz en la Carretera 14 de Juana Díaz y de ahí todos los ciclistas regresan a Ponce para llegar juntos a la meta.

El Med Bike Rally culminará con el recibimiento a los ciclistas, desde las 11:00 am, en los predios de Med Centro, localizado en la avenida Hostos de Ponce.

La entrada es gratis y abierta al público en general. Cada ciclista inscrito que complete la ruta y cruce la meta recibirá una medalla de participación. Además, como cierre de la actividad habrá música en vivo a cargo de la agrupación The Comebacks Band y el sorteo de seis bicicletas Trek entre los participantes inscritos que estén presentes y completen el recorrido de la ruta. La animación estará a cargo de Saudy Rivera.

Conoce: Empoderando vidas a través del deporte adaptado

“Este evento tiene un mensaje claro: practicar el ciclismo contribuye a alcanzar una vida saludable. El Med Bike Rally representa una cruzada en el movimiento hacia estilos de vida más robustos y vigorosos. Requiere que el participante se prepare de antemano para el reto que enfrentará, por lo que al recibir la medalla de participación no solo habrá llegado a la meta sino que además habrá tomado los pasos correctos hacia una nueva dirección en el cuidado preventivo de su salud”, sostuvo Cintrón Salichs.

Desde sus inicios, el evento tiene como objetivo impactar de forma positiva la salud y estimular a las personas a que incorporen el ciclismo a su rutina diaria como método para prevenir condiciones que afectan su calidad de vida.

“El Med Bike Rally es un evento de ciclismo mediante el cual se proyecta impactar a los ciudadanos de Puerto Rico con un mensaje de cuidado de salud preventivo. Como centro de salud primaria, el evento es parte de nuestra respuesta institucional a la problemática observada en la salud física y mental de la población, creada por los estilos de vida sedentarios y hábitos alimenticios deficientes”, añadió Cintrón Salichs.

Coordinación con la policía y municipios

En la mañana de hoy y cómo preámbulo al evento, el comité organizador se reunió con la Policía – estatal y municipal – así como con representantes de los municipios por donde pasarán los ciclistas. Se dialogó sobre la logística y los planes de seguridad. Además, la Policía articuló sus planes de trabajo, y cierres de calles que serán necesarios mientras el pelotón esté en movimiento.

Se inscribieron 3 mil ciclistas a través de www.medcentro.org . La inscripción gratuita es requisito para poder participar del evento. Además, por motivos de seguridad cada ciclista deberá utilizar casco protector y guantes y no se permitirán bicicletas de motor de combustible.

Med Centro es una organización de base comunitaria dedicada a ofrecer servicios de salud primaria. Ofrece cuidado médico a toda la población, incluyendo trabajadores agrícolas, personas de residenciales públicos, personas sin hogar, población escolar y pacientes de VIH / Sida.

Su sede es el centro principal, localizado en la avenida Hostos en Ponce. La red de servicios se extiende a los centros satélites de Med Centro localizados en Juana Díaz, Villalba, Peñuelas, El Tuque – Ponce y barrio La Cantera – Ponce. Med Centro es uno de los 20 Centros de Salud Primaria Cualificados por el Gobierno Federal (FQHC, por sus siglas en inglés.

La entrada Agéndate este domingo: todo listo para el Med Bike Rally 2024 se publicó primero en BeHealth.

]]>
Bring The Moves: Qatar 2022 promueve el ejercicio en los niños con esta iniciativa https://www.behealthpr.com/bring-the-moves-qatar-2022-promueve-el-ejercicio-en-los-ninos-con-esta-iniciativa/ Wed, 23 Nov 2022 08:00:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=38883 Hacer ejercicio desde temprana edad para evitar patologías de salud sigue siendo el objetivo de las entidades de salud del mundo. Por ello, en el marco del Mundial de Fútbol Qatar 2022 se lanzó la iniciativa ‘Bring The Moves’, con la que se busca que los niños, niñas y adolescentes comiencen a practicar deporte desde …

La entrada Bring The Moves: Qatar 2022 promueve el ejercicio en los niños con esta iniciativa se publicó primero en BeHealth.

]]>
Hacer ejercicio desde temprana edad para evitar patologías de salud sigue siendo el objetivo de las entidades de salud del mundo. Por ello, en el marco del Mundial de Fútbol Qatar 2022 se lanzó la iniciativa ‘Bring The Moves’, con la que se busca que los niños, niñas y adolescentes comiencen a practicar deporte desde sus primeros años de vida.

La idea es promovida por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud Pública de Catar y el Comité Supremo para la Organización y el Legado de Qatar 2022.

¿Qué busca el proyecto?

Pues nada menos que los mismos futbolistas de las diferentes selecciones del mundo, que se disputan la Copa del Mundo, animen a los infantes a realizar actividad física desde que están en épocas escolares.

Para ello, los organizadores invitan a que los jóvenes de todo el mundo publiquen, con la etiqueta #BringTheMoves, las celebraciones de los goles que anoten en la disputa mundialista.

Reacciones

Con ello, buscan que el fútbol se practique y ayude a la prevención de enfermedades. Además, les sugieren a los participantes que utilicen el hashtag #BeActive, que significa ser activos, para demostrar de lo que están hechos.

“Sabemos el impacto negativo que la falta de ejercicio puede tener en la salud de los niños, y el fútbol puede utilizar la importante plataforma de esta Copa Mundial de la FIFA para difundir este mensaje de una forma tan emocionante y atractiva”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Dentro de las iniciativas del proyecto, además, se invita a los menores de edad para que instalen la aplicación GenMove, con la que, mediante inteligencia artificial, se incentiva a los pequeños a hacer ejercicio y estar más que activos en los partidos del mundial de fútbol en territorio catarí.

«Este reto no solo une a los niños con sus ídolos, sino que también utiliza el Mundial más digital de la historia para mandar el mensaje de que todos necesitamos, estar activos. Además es conciencia para los padres, ya que los niños necesitan 60 minutos de ejercicio físico al día. Actualmente, no ocurre así con el 80% de los adolescentes de todo el mundo», agregó Infantino.

Esta novedosa propuesta, que se viene realizando desde antes de que iniciara la disputa del evento deportivo más esperado del año, fue motivada porque los jóvenes exhortaban a sus ídolos del balompié para que, mediante creativas coreografías, mostraran sus dotes de baile y del deporte con la etiqueta #BringTheMoves.

“Ser activo proporciona muchos beneficios a todos, especialmente a los niños, quienes están en una etapa de crecimiento y desarrollo físico, mental y social. Estar activo es bueno para el cuerpo y la mente, para la salud mental y física”, señaló el exdelantero de Côte d’Ivoire Didier Drogba, que ahora es Embajador de Buena Voluntad de la OMS.

La entrada Bring The Moves: Qatar 2022 promueve el ejercicio en los niños con esta iniciativa se publicó primero en BeHealth.

]]>
 Recreación y Deportes reafirma su compromiso con la salud física https://www.behealthpr.com/recreacion-y-deportes-reafirma-su-compromiso-con-la-saludfisica/ Tue, 18 Oct 2022 14:18:56 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=36559 En compromiso con el desarrollo de la salud física en Puerto Rico, el Departamento de Recreación y Deportes celebró del 13 al 16 de octubre la convención ‘Hacia un Futuro Sostenible’ en el hotel Ponce Hilton en Ponce.  “Esta actividad es vital porque hay mucho desconocimiento en el país, por parte de los que hacen …

La entrada  Recreación y Deportes reafirma su compromiso con la salud física se publicó primero en BeHealth.

]]>
En compromiso con el desarrollo de la salud física en Puerto Rico, el Departamento de Recreación y Deportes celebró del 13 al 16 de octubre la convención ‘Hacia un Futuro Sostenible’ en el hotel Ponce Hilton en Ponce. 

“Esta actividad es vital porque hay mucho desconocimiento en el país, por parte de los que hacen deporte, de lo que el gobierno puede aportar a seguir desarrollando las capacidades de ellos mismos en cada municipio”, aseguró el secretario del Departamento de Recreación y Deportes, Ray Quiñones Vázquez en entrevista con BeHealth. 

El evento contó con conversatorios educativos sobre las iniciativas salubristas del efecto del deporte y la actividad física en la ciudadanía puertorriqueña. 

“Decimos ‘mente sana en cuerpo sano’. Desde esa perspectiva, tenemos la mente sana porque estamos recreándonos y compitiendo, pero a la misma vez ejercitamos el cuerpo para estar más fuertes y conseguir mejor salud”, manifestó Quiñones Vázquez sobre la importancia de que las personas mantengan la actividad física para mejorar o mantener su estado de salud. 

La actividad física como medida preventiva de enfermedades 

El secretario explicó que mantenerse activo tiene como efecto la extensión de la expectativa de vida del ser humano: “estamos saludables y tenemos fuerza muscular, los dolores prácticamente se eliminan porque evita que las coyunturas rocen. Así que, mantener un cuerpo saludable es vital para prolongar la vida”. 

Asimismo, el profesor de fisiología del Ejercicio y Anatomía Avanzada de la Universidad Central del Caribe Rafael De Jesús expresó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar al menos 75 a 150 minutos de actividad física. 

“Los estudios han demostrado que, si una persona suma todos los minutos del día, excluyendo las horas de sueño, las veces que se sienta o acuesta no deben ser más de 7 horas diarias”, añadió el docente. 

Por su parte, De Jesús  indicó que la OMS sugiere que los niños y adolescentes incluyan 3 días de actividad física vigorosa en sus rutinas. “Es importante que reduzcan el tiempo dedicado a actividades sedentarias como el tiempo en celulares y videojuegos”, recomendó el profesor. 

Además, la OMS recomienda el ejercicio para las personas con enfermedades crónicas. “En personas que tienen enfermedades crónicas, se aconseja caminar al menos por 60 minutos aunque sea lento”, aseguró el docente. 

No obstante, el fisiólogo Emmanuel Hernández alertó que el porcentaje de actividad física en Puerto Rico está muy bajo en comparación con el de Estados Unidos. 

“Observamos que en Estados Unidos, el 50% de la población cumple con la actividad física requerida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a diferencia de Puerto Rico que apenas llega al 30%”, señaló el especialista.  

El fisiólogo destacó como importante incentivar la actividad física en la  ciudadanía boricua porque está directamente relacionada a una vida saludable. “La actividad física disminuye el riesgo de mortalidad y enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, obesidad y alta presión”, aseguró Hernández.

Asimismo, el especialista mencionó que una actividad física activa mejora los niveles de presión arterial, colesterol y composición corporal.  

Invitan al país a unirse al impacto deportivo y salubrista 

El secretario del Departamento de Recreación y Deportes, Quiñones Vázquez aseguró que el evento educativo marca un hito en el desarrollo del deporte y la salud en la isla y a nivel mundial. 

“En esta convención se impactan los 78 municipios de Puerto Rico y parte del hemisferio porque tenemos participantes de Costa Rica y Estados Unidos. Así que, va llevando la recreación y el deporte a todo el universo”, expresó Quiñones Vázquez. 

Asimismo, invitó a que la ciudadanía boricua se una a este tipo de iniciativas y desarrollar sus propios proyectos de asistencia a las comunidades. “El departamento y el gobierno no dan a bastos para atender a toda la población que existe en Puerto Rico, así que tenemos que diversificarnos. Invitamos al pueblo, a los entrenadores y líderes recreativos que sean parte de este programa”, puntualizó el secretario de la entidad gubernamental. 

La entrada  Recreación y Deportes reafirma su compromiso con la salud física se publicó primero en BeHealth.

]]>
Race for the cure®: el 5k más grande de Puerto Rico abre inscripciones online https://www.behealthpr.com/race-for-the-cure-el-5k-mas-grande-de-puerto-rico-abre-inscripciones-online/ Tue, 13 Sep 2022 12:26:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=33577 Susan G. Komen® Puerto Rico (SGKPR) anunció que las esperadas inscripciones Online para la 16ta edición de Race for the Cure® (RFTC) Puerto Rico, ya están

La entrada Race for the cure®: el 5k más grande de Puerto Rico abre inscripciones online se publicó primero en BeHealth.

]]>
Susan G. Komen® Puerto Rico (SGKPR) anunció que las esperadas inscripciones Online para la 16ta edición de Race for the Cure® (RFTC) Puerto Rico, ya están disponibles en www.komenpr.org

La carrera 5K que más vidas transforma, regresa a los predios del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, el domingo, 9 de octubre de 2022.

Entusiastas, atletas, sobrevivientes, amigos y familiares, y todos aquellos solidarios con la causa, podrán correr o caminar en honor a mujeres valientes que forman parte de su historia. Los participantes podrán realizar el 5K de manera presencial o virtual.

“Este año, regresamos con todo. Bajo la consigna «Ellas No Caminan Solas, celebraremos nuestro evento de manera híbrida. Regresamos con mayor fuerza de forma presencial al Coliseo José Miguel Agrelot de Puerto Rico, y  estaremos virtualmente a través de la aplicación móvil Komen Race for the Cure PR, redes y web. Dos alternativas viables para que guerreras, amigos y familiares crucemos la meta y podamos disfrutar de un programa de actividades variado para toda la familia”, expresó Maribel Villegas, sobreviviente y directora de la carrera.

Para participar en apoyo a miles de sobrevivientes,  las inscripciones  pueden realizarse en cualquiera de las dos modalidades a través de la aplicación móvil  Komen Race for the Cure PR, que es libre de costo. En la página web www.komenpr.org y redes sociales, tendrán acceso a actividades interactivas, información educativa y actualizaciones del evento. 

“En Race for the Cure® caminan miles de historias. Por años ha sido el 5K más grande y emocionante en Puerto Rico que brinda unidad, fortaleza y empoderamiento a miles de mujeres y sus allegados.  Seguros y confiados de que el 100 % de las inscripciones, se transforman en ayudas e  investigación, y que impacta directamente a miles de vidas en Puerto Rico, trabajamos con el apoyo de auspiciadores  junto a cientos de voluntarios, para que cada inscripción se traduzca en programas de cernimiento, diagnóstico, tratamiento y apoyo a personas que han sido impactadas por el cáncer de seno en la isla”,  aseguró, la doctora Eva Cruz Jové, sobreviviente y presidente de la Junta de Directores de Susan G. Komen® Puerto Rico.

No solo atletas, familias, celebridades, sobrevivientes, amigos y familiares, sino que, empresas, agencias de gobierno y grupos comunitarios, se unen al llamado para juntos salvar vidas y encontrar la cura para erradicar el cáncer de seno para siempre en nuestra isla.

Con cada inscripción ayudamos a miles de pacientes de cáncer de seno en Puerto Rico a cruzar sus propias metas.  Pueden registrarse de forma individual o crear sus equipos.  Durante el evento se reconocerá a los primeros 3 equipos con mayor cantidad de inscripciones y recaudos individuales.  

“Habrá actividades para toda la familia, entre ellas Kids for the Cure, I AM KOMEN, artesanos, espectáculo artístico y la magna celebración en honor a nuestras Sobrevivientes.  Además, y por primera vez en el evento tendremos el área del Race For the Cure Food Fest y el primer evento presencial que incluye a nuestras amadas mascotas Paws for the Cure, en donde podremos disfrutar junto a ellos y valorar ese maravilloso apoyo que estas nos brindan durante momentos de dificultad”, indicó Lynnette Rodríguez, directora ejecutiva de Komen Puerto Rico.

Tarifas

  • Las inscripciones en línea  tendrán una tarifa especial para los primeros que quieran asegurar su participación al costo especial de $28, hasta el 17 de septiembre.
  • Luego de esta fecha, el costo será $32. Las inscripciones de niños de 5 a 11 años tendrán un costo de $22 hasta el 17 de septiembre, y luego hasta el 8 de octubre, será de $25.
  • Podrán inscribir a su mascota por $20 hasta el 17 de septiembre y luego hasta el 8 de octubre  será $25.  El día de la carrera el costo de inscripción será $45 para adultos, $35 para niños de 5 a 11 años y $30 para mascotas.
  • La inscripción incluye camisa, BIB number y medidor de tiempo.

Para participar de este costo de inscripción especial, deberá hacerlo en línea a través de www.komenpr.org Cada inscripción incluye un boleto gratis de $2 para participar en el sorteo de un auto Ford EcoSport SE 2022.

Los inscritos estarán participando de este sorteo con su número de corredor/dorsal (bib number).  El ganador tiene que ser mayor de 18 años.  En caso de ser menor, el nombre que aparezca como representante del menor será el ganador del auto.

”Cada inscripción es un paso para salvar vidas. Nos enorgullece contar con el número más grande de voluntarios en un evento de esta magnitud registrado en la isla,  800 voluntades unidas en favor de nuestras pacientes. Su labor permite que el 100% de los fondos recaudados  en el Race for the Cure®  permanezcan y se inviertan en la isla.  Estamos literalmente salvando vidas”, reafirmó Cruz Jové.

Para obtener más información sobre la carrera puede acceder www.komenpr.org, visitar facebook.com/komenpr, bajar la aplicación Komen Race for the Cure PR o comunicarse a través del 787-751-9096.

La entrada Race for the cure®: el 5k más grande de Puerto Rico abre inscripciones online se publicó primero en BeHealth.

]]>
Puerto Rico Little Lads & Lassies realiza torneo inclusivo https://www.behealthpr.com/puerto-rico-little-lads-lassies-realiza-torneo-inclusivo/ Wed, 17 Aug 2022 21:07:45 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=32227 Dedica la temporada a dos figuras del BSN egresadas de sus filas y reconoce a varios cronistas deportivos. Con un historial de inclusión que alcanza la trigésimo primera temporada del Torneo Regional Little Lads y la décimo novena competencia regional Little Lassies, este año Puerto Rico Little Lads & Lassies, amplía el alcance de la …

La entrada Puerto Rico Little Lads & Lassies realiza torneo inclusivo se publicó primero en BeHealth.

]]>
Dedica la temporada a dos figuras del BSN egresadas de sus filas y reconoce a varios cronistas deportivos.

Con un historial de inclusión que alcanza la trigésimo primera temporada del Torneo Regional Little Lads y la décimo novena competencia regional Little Lassies, este año Puerto Rico Little Lads & Lassies, amplía el alcance de la competencia que incluye a niñas y varones, para lograr que cada uno de los cinco mil participantes tenga un tiempo en cancha, informó el presidente de la organización, Carlos Miguel Vázquez.

“Para esta edición que inicia el 20 de agosto, nuestra Junta ha determinado fomentar aún más la integración de los participantes, reforzando que todo participante vea acción en el partido. Por lo tanto, para el torneo masculino se jugará el formato de 5-2-5, en el cual se garantiza que todo participante de cada equipo tiene que jugar como mínimo un periodo del juego. Mientras, en el torneo femenino se jugará como tradicionalmente se ha jugado; formato de 5-5 libre, garantizándole la participación al mínimo de jugadoras a inscribir, diez”, detalló el presidente.

La primera etapa comenzará en Ponce y luego los juegos se trasladarán a toda la Isla. En la categoría Little Ladds 13 a 16 años masculino participarán 192 equipos, para un total de 2,304 jugadores aproximadamente. Mientras, en el Torneo Femenino Little Lassies de 7 a 18 años participarán 81 equipos, con unas 972 jugadoras.

La segunda etapa de la competencia comenzará el 10 de septiembre en Ponce y luego los juegos se realizarán a través de toda la Isla. En la categoría 6 a 12 años y en la de 17 años participarán unos 253 equipos, para unos 3,036 jugadores, aproximadamente.

Carlos M. Vázquez, presidente de Puerto Rico Little Lads & Lassies

Mientras, Luis M. Irizarry Pabón, alcalde de Ponce -ciudad sede de ambas inauguraciones-, dijo que “el deporte promueve la sana competencia, además de aportar a una mejor salud y al desarrollo de varias destrezas en el ser humano. ¿Qué mejor que comenzar en las primeras etapas de la vida, como esta Liga que incluye a niños y adolescentes? Felicito a Puerto Rico Little Lads and Lassies y a la familia Vázquez al emprender esta nueva edición del torneo, así como a los cronistas deportivos que distinguen. A la vez, me uno al reconocimiento de los canasteros Gary Browne Ramírez y Ángel Daniel Rodríguez Tricoche. Sin duda, son grandes referentes para esta nueva generación de deportistas”.

También estuvo presente en la conferencia de prensa el secretario de Recreación y Deportes (DRD), Ray J. Quiñones Vázquez, quien manifestó que “felicitamos a Puerto Rico Little Lads Basketball & Lassies por hacer que el deporte sea inclusivo. Esto coincide con el plan de acción del Departamento de Recreación y Deportes que busca llevar el deporte y la recreación a todos los niños y las niñas alrededor de la Isla. Corresponde a todos los que estamos ligados de una manera u otra a la acción deportiva ser entes de cambio y de inclusión”.

Reconocimiento a comentaristas deportivos y dos baloncelistas

Varios comentaristas deportivos son reconocidos por su gran aportación a la Liga de Baloncesto Puerto Rico Little Lads Basketball & Lassies.  

“Los integrantes de la Junta de Directores decidimos realizar este merecido reconocimiento a Jhonny Flores, Walter Ortiz Zabala, Manuel “Manny” Gómez, Héctor Meléndez, Junior Lugo Marrero y Luis Lugo, en la misma conferencia de prensa para hablar sobre el torneo, celebrada en Ponce”, indicó Carlos Miguel Vázquez.

Mientras, la edición número 31 del Torneo se le dedica a dos destacados jugadores del Baloncesto Superior Nacional; Gary Browne Ramírez y Ángel Daniel Rodríguez Tricoche.

Ambos deportistas participaron durante su niñez en el programa y conquistaron múltiples logros a través de todos los años que estuvieron activos.

Miguel Cheo Vázquez, fundador de Puerto Rico Little Lads & Lassies

Cabe destacar que ambos jugadores fueron desarrollados en Puerto Rico bajo varios clubes de baloncesto de nuestro País y ambos nos han representado a nivel internacional representando a Puerto Rico desde el nivel infantil, juvenil y hasta en el nivel adulto.

“Estos dos canasteros nos llenan de orgullo y satisfacción. Son ejemplo de todo lo que nuestros niños y niñas pueden lograr en el deporte del aro”, sostuvo el presidente de la organización.

En adición, como tradicionalmente se ha realizado, les fueron otorgados donativos a varias fundaciones que han sido apadrinadas por la Liga. Estas son: Fundación Casa Ronald McDonald ‘s, Fundación Go Gogo de Cáncer Pediátrico, Fundación Mirta Enid Cáncer del Pulmón y la Fundación Por una vida más digna.

Además, “para este año, buscando apoyar a nuestros jóvenes en todas las facetas no solo deportivas, se ha concretado un acuerdo colaborativo con el programa Puerto Rico Youth Challenge en el cual buscamos ayudar y colaborar para poder impactar a transformar a más jóvenes a través de todo Puerto Rico”, indicó el director del Torneo.

La entrada Puerto Rico Little Lads & Lassies realiza torneo inclusivo se publicó primero en BeHealth.

]]>
Se realizó con éxito la segunda jornada de BeHealth Bike Rally https://www.behealthpr.com/se-realizo-con-exito-la-segunda-jornada-de-behealth-bike-rally/ Wed, 13 Apr 2022 17:18:11 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=25828 El pasado 10 de abril, las calles de Ponce fueron el escenario de la segunda edición del BeHealth Bike Rally.

La entrada Se realizó con éxito la segunda jornada de BeHealth Bike Rally se publicó primero en BeHealth.

]]>
El pasado 10 de abril, las calles de Ponce fueron el escenario de la segunda edición del BeHealth Bike Rally.

Una corrida que se realizó en alianza con LifeLink de Puerto Rico, el Departamento de Recreación y Deportes, el Municipio Autónomo de Ponce y el Municipio de Juana Díaz.y que buscaba concienciar a la comunidad en general sobre la importancia de registrarse como donantes de órganos, tejidos y células ofreciendo a quienes lo necesitan una nueva oportunidad de vida.

Durante la realización del Bike Rally se buscó además, promover la salud a través del deporte, con el fin de prevenir o contrarrestar los síntomas de diversas afecciones clínicas.

La corrida del pasado domingo inició en La Guancha, con un breve acto de apertura a las 7:00 de la mañana y contó con varias paradas, donde se encuentran representantes de algunos de los aliados del evento, como el Hospital San Cristóbal, el Hospital Metropolitano Dr. Pila y el Hospital Damas.

“La Administración y la Junta de Directores del Hospital estamos más que agradecidos de que siempre cuenten con nosotros para estas iniciativas que tenemos para la comunidad”, manifestó Sandra Dominicci, directora de enfermería del Hospital Damas en Ponce.

Los asistentes al evento, aliados y promotores se mostraron felices con los resultados de esta jornada y con la participación de asistentes con diversas condiciones de salud, entre los que se destacaron varios pacientes trasplantados como Braulio Mejías, a quien BeHealth rindió un homenaje por su lucha y por su ejemplo de superación a través del deporte.

“Me siento sumamente contento por estar aquí y por representar a LifeLink de Puerto Rico, que es nuestra organización promotora en la donación de órganos”, destacó Alex Mercado, director de desarrollo de Hospitales para LifeLink.

La segunda edición del BeHealth Bike Rally se realizó gracias al apoyo de:

  • LifeLink
  • Abbott
  • Marcos Pizza
  • Hot Run
  • Guarina
  • Municipio de Ponce
  • Municipio de Juana Díaz
  • Departamento de Recreación y Deportes de PR
  • Hotel Ponce Hilton
  • Hospital Metropolitano Dr. Pila
  • Hospital San Cristóbal
  • Hospital Damas

En el siguiente vídeo compartimos lo más destacado de la jornada:

BeHealth Bike Rally 2022

La entrada Se realizó con éxito la segunda jornada de BeHealth Bike Rally se publicó primero en BeHealth.

]]>
Hospital Metropolitano Dr. Pila y LifeLink se unen en el Be Bike Rally por una oportunidad de vida https://www.behealthpr.com/hospital-metropolitano-dr-pila-y-lifelink-se-unen-en-el-be-bike-rally-por-una-oportunidad-de-vida/ Tue, 12 Apr 2022 23:14:31 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=25748 Yalisha Toro, directora regional de mercadeo y relaciones públicas del Hospital Metropolitano Dr. Pila hizo parte de la segunda edición del BeHealth Bike Rally 2022.

La entrada Hospital Metropolitano Dr. Pila y LifeLink se unen en el Be Bike Rally por una oportunidad de vida se publicó primero en BeHealth.

]]>
Yalisha Toro, directora regional de mercadeo y relaciones públicas del Hospital Metropolitano Dr. Pila hizo parte de la segunda edición del BeHealth Bike Rally 2022.

“Me parece una estrategia bien positiva porque fomenta, como nosotros en los hospitales, la salud, el bienestar y la prevención”, señaló.

Como Hospital Metropolitano Dr. Pila, la misión se centra en cubrir las necesidades de salud de la población, pero adicional a ello, trabajan fomentando la prevención a través de prácticas educativas y deportivas como la que se llevó a cabo el pasado 10 de abril en Ponce con el BeHealth Bike Rally.

¿Cómo apoya el Hospital la donación incentivada por Lifelink?

La directora regional de mercadeo enfatizó su apoyo incansable año tras año hacia LifeLink con el fin de continuar realizando campañas exitosas que puedan seguir motivando a regalar vida.

“Sigamos regalando vida a esas personas que necesitan un trasplante, entendiendo que algunas personas lamentablemente ya no van a poder seguir utilizando esos órganos es importante que los puedan donar”, destacó.

Una alianza con LifeLink

El Hospital Metropolitano Dr. Pila es un aliado de las campañas que realiza LifeLink con el fin de brindar una oportunidad de vida a quienes más lo necesitan.

“Es un orgullo para mi pertenecer a una entidad que va más allá de ofrecer servicios de salud, sino que va de la mano con el calor humano que el pueblo necesita, dando una milla extra a los pacientes que llegan a nuestras salas”, puntualizó.

La entrada Hospital Metropolitano Dr. Pila y LifeLink se unen en el Be Bike Rally por una oportunidad de vida se publicó primero en BeHealth.

]]>
El Hospital Damas dice sí a la donación de órganos en el BeHealth Bike Rally https://www.behealthpr.com/el-hospital-damas-dice-si-a-la-donacion-de-organos-en-el-behealth-bike-rally/ Tue, 12 Apr 2022 18:38:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=25753 Sandra Dominicci, directora de enfermería del Hospital Damas en Ponce, hizo parte de la segunda edición del BeHealth Bike Rally que se llevó a cabo

La entrada El Hospital Damas dice sí a la donación de órganos en el BeHealth Bike Rally se publicó primero en BeHealth.

]]>
Sandra Dominicci, directora de enfermería del Hospital Damas en Ponce, hizo parte de la segunda edición del BeHealth Bike Rally que se llevó a cabo en el municipio de Ponce el pasado 10 de abril.

“La Administración y la Junta de Directores del Hospital estamos más que agradecidos de que siempre cuenten con nosotros para estas iniciativas que tenemos para la comunidad”, destacó Dominicci.

Su alianza con LifeLink

La directora de enfermería destacó el trabajo que por años ha adelantado LifeLink de Puerto Rico, y destacó sus iniciativas para concientizar a la comunidad sobre la importancia de regalar vida.

El compromiso del Hospital Damas con la salud

El Hospital Damas siempre está presente en las iniciativas que se presentan en servicio de la comunidad, buscando el bienestar de la comunidad.

El BeHealth Bike Rally es una iniciativa que busca a través del deporte crear una conciencia de bienestar que muestre resultados en la disminución de cifras de pacientes con diversas condiciones y la prevención como sinónimo de calidad de vida.

La entrada El Hospital Damas dice sí a la donación de órganos en el BeHealth Bike Rally se publicó primero en BeHealth.

]]>
Lifelink de Puerto Rico presente en el BeHealth Bike Rally cumpliendo con su misión de regalar vida https://www.behealthpr.com/lifelink-de-puerto-rico-presente-en-el-behealth-bike-rally-cumpliendo-con-su-mision-de-regalar-vida/ Tue, 12 Apr 2022 17:26:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=25750 Durante la corrida del BeHealth Bike Rally, Alex Mercado, director de desarrollo de Hospitales para LifeLink destacó la importancia de concienciar a

La entrada Lifelink de Puerto Rico presente en el BeHealth Bike Rally cumpliendo con su misión de regalar vida se publicó primero en BeHealth.

]]>
Durante la corrida del BeHealth Bike Rally, Alex Mercado, director de desarrollo de Hospitales para LifeLink destacó la importancia de concienciar a la comunidad sobre la oportunidad de regalar vida a través del registro como donantes.

“Esta es una ruta muy buena, muy emotiva, mucha gente contenta en esta actividad retante. Hoy hicimos una ruta larga y ver estas caras  nos da mucha satisfacción”, destacó.

La misión de LifeLink

Desde 1994 LifeLink tiene un compromiso con los hospitales en trabajar por brindar un regalo de vida.

A su vez, apoya  a las familias para que dentro de un proceso difícil, como lo es el  duelo, pueda aliviar ese dolor por medio de la donación de órganos.

“Lo ve mucha gente como un acto altruista. Creo que Puerto Rico cree en la donación de órganos y los hospitales nos ayudan muchísimo”, exhaltó.

El director de desarrollo manifestó además sentirse muy orgullosos de poder participar en esta edición del BeHealth Bike Rally y exaltó la importancia de continuar realizando este tipo de eventos uniendo esfuerzos para promover la donación.

“Me siento sumamente contento por estar aquí y por representar a LifeLink de Puerto Rico, que es nuestra organización promotora en la donación de órganos”, destacó.

Los pacientes trasplantados también pedalearon por la vida

Durante la corrida por las calles de Ponce, Alex Mercado conoció en la rodada a Pedro Torres, un paciente trasplantado de riñón.

“Lo que nosotros hacemos por estos pacientes es mucho más satisfactorio cuando conocemos a personas como él, que gracias al trasplante de una persona que decidió regalar su vida, tenemos a Pedro”, manifestó el director de desarrollo.

Pedro estuvo 8 años en diálisis y asegura que desde el primer día que recibió su trasplante de riñón, ya hace 7 años, su vida cambió.

“Soy otro, me encanta hacer deporte, estoy todo el tiempo haciendo deporte y me siento tan bien y tan agradecido, he vuelto a mi vida y disfruto mi vida, en esta carrera, en muchas más y seguiré”, afirmó Pedro.

Otro de los destacados corredores de la segunda edición de este BeHealth Bike Rally fue Braulio Mejías, a quien hace algunos años los doctores le dijeron que podía llegar a infartarse y que no había forma alguna de llevar sus niveles de hipertensión a niveles regulares.

Pero, gracias al trasplante con un órgano donado por su madre en vida, hoy tiene una nueva oportunidad para disfrutar junto a su familia y sirviendo a los demás.

“Primero gracias a papá Dios, segundo gracias a mi mamá que fue la que me dio una segunda oportunidad de vida cuando me hizo el trasplante de riñón”, resaltó al final de la segunda edición del BeHealth Bike Rally.

La entrada Lifelink de Puerto Rico presente en el BeHealth Bike Rally cumpliendo con su misión de regalar vida se publicó primero en BeHealth.

]]>
Hospital San Cristóbal y LifeLink buscan oportunidades de vida a través de la donación de órganos https://www.behealthpr.com/hospital-san-cristobal-y-lifelink-buscan-oportunidades-de-vida-a-traves-de-la-donacion-de-organos/ Tue, 12 Apr 2022 13:59:24 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=25745 Lilian León, administradora del Hospital San Cristóbal, acompañó a BeHealth es su segunda edición del Bike Rally realizada en el municipio de Ponce.

La entrada Hospital San Cristóbal y LifeLink buscan oportunidades de vida a través de la donación de órganos se publicó primero en BeHealth.

]]>
Lilian León, administradora del Hospital San Cristóbal, acompañó a BeHealth es su segunda edición del Bike Rally realizada en el municipio de Ponce.

“Es una iniciativa que nos llena de mucho orgullo, en el Hospital San Cristóbal. Nosotros reforzamos lo que es la vida, nos ejercitamos también con este rally que han realizado el día de hoy y apoyamos la iniciativa de la donación de órganos en la que siempre trabaja LifeLink”, afirmó.

¿Cómo apoya el Hospital San Cristóbal la donación de órganos?

La donación de órganos también hace parte de las iniciativas del Hospital, por eso día a día trabajan de la mano con LifeLink buscando favorecer la calidad de vida de muchos pacientes y ofreciendo una oportunidad de vida a otros.

“Tenemos una forma bien activa de trabajar junto con LifeLink y recientemente hemos tenido varias historias de éxito de algunos pacientes que han podido ser donantes de órganos”, aseguró.

Es importante destacar que una sola persona que done sus órganos, puede impactar hasta 75 vidas adicionales, por lo que el Hospital San Cristobal invita a la comunidad a registrarse como donantes de órganos, tejidos y células.

¿Cómo se realiza el proceso de donación?

Cuando una persona está interesada en donar, su identidad se protege y el Hospital entabla comunicación con LifeLink para que esa persona pueda ser categorizada como un potencial donante de órganos.

Posteriormente, siguiendo el protocolo con LifeLink, se lleva a la persona a sala de operaciones, se recuperan sus órganos y van a una lista o se ubica al donante que ya está esperando por ese órgano y se hace la redirección.

Historias de éxito

Lilian destacó que el Hospital San Cristóbal ha sido testigo de la oportunidad de vida que han tenido muchas personas trasplantadas.

 “Conocemos historias de personas que han recibido un órgano de los donantes de este Hospital y eso es satisfactorio”, señaló.

A su vez, resaltó como esto los hace sentirse orgullosos, por lo que esperan continuar con estas iniciativas de promover y regalar vida a otros.

Para finalizar, exhortó a la población en general a inscribirse como donantes de órganos como un regalo de amor hacia el prójimo.

La entrada Hospital San Cristóbal y LifeLink buscan oportunidades de vida a través de la donación de órganos se publicó primero en BeHealth.

]]>