Así funciona la nueva tecnología disponible en Puerto Rico para las arritmias cardíacas
Abbott, una de las compañías líderes a nivel mundial en el sector de la salud, ha desarrollado un conjunto innovador de dispositivos médicos especializados en electrofisiología, diseñados para asistir a los cardiólogos en el diagnóstico y tratamiento de diversas arritmias cardíacas, incluida la fibrilación atrial. Este completo portafolio tecnológico ya está disponible en varios hospitales de Puerto Rico, con un enfoque particular en el mapeo y la ablación de arritmias.
La fibrilación atrial es la arritmia más frecuente en todo el mundo y afecta a una gran parte de la población en Puerto Rico. Se caracteriza por latidos cardíacos irregulares, que pueden ser muy rápidos o a veces lentos, lo que dificulta que el corazón bombee sangre de forma eficiente. Esto genera síntomas como dificultad para respirar, dolor en el pecho, mareos, y sensación de debilidad, impactando negativamente la calidad de vida de los afectados.
Conoce: Vacunación contra covid-19 tiene beneficios cardíacos: ¿Cuáles son?
El diagnóstico de esta condición es un desafío para los especialistas, quienes a menudo recurren a electrocardiogramas para identificar las arritmias, aunque esta herramienta tiene limitaciones a la hora de detectar la fibrilación auricular.
En este sentido, los dispositivos de electrofisiología proporcionan una visión más detallada y precisa de la actividad eléctrica del corazón mediante un mapeo en 3D, lo que mejora la precisión del diagnóstico.
Con el lanzamiento del sistema EnSite™ X EP, Abbott ha dado un paso significativo al permitir la creación de mapas tridimensionales en tiempo real del corazón, lo que facilita la maniobrabilidad precisa de los catéteres durante los procedimientos. Este avance no solo optimiza la detección de arritmias, sino que también ayuda a reducir las complicaciones durante los tratamientos.
Más: Riesgos con los tratamientos de fertilidad: defectos cardíacos en los bebés
Además, con el catéter TactiFlex™, diseñado para asegurar estabilidad y seguridad durante la ablación, se consigue un tratamiento más efectivo y seguro para los pacientes.
Gracias a estos innovadores avances tecnológicos, Puerto Rico se encuentra en la vanguardia en el tratamiento de arritmias cardíacas, con acceso a las soluciones más avanzadas en el campo de la electrofisiología.