Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeHealth NewsBienestar General

ARCEX: Un avance innovador para pacientes tetrapléjicos

Una nueva esperanza llega para los personas con tetraplejia en el mundo, una condición debilitante que afecta la médula espinal, resultando en la pérdida de movilidad y sensación en todas las extremidades. Un grupo de expertos ha desarrollado un aparato de estimulación eléctrica que permitiría la movilidad en algunas partes del cuerpo afectada.

ARCEX sería el innovador dispositivo que ha mostrado resultados prometedores en un ensayo clínico publicado en Nature Medicine, donde mejoró la función del brazo y la mano en 43 personas tetrapléjicas; funciona mediante la aplicación de corriente eléctrica a la médula espinal a través de electrodos de superficie, lo que modula las neuronas en segmentos específicos de la espina dorsal.

Este método, desarrollado por el neurocientífico Grégoire Courtine y su equipo del Instituto Federal de Tecnología de Lausana (EPFL), representa una alternativa no invasiva a los procedimientos quirúrgicos tradicionales.

Lee: Diferencias entre la neuromielitis óptica y esclerosis múltiple

“Creo que podría cambiar la vida de la mayoría de las personas con lesión de la médula espinal”, dijo en una conferencia de prensa el autor principal del estudio, el neurocientífico estadounidense Chet Moritz, del departamento de Medicina de Rehabilitación de la Universidad de Washington en Seattle.

Ensayo clínico

El ensayo clínico tuvo la participación de 60 pacientes en diferentes centros médicos entre Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Países Bajos y Canadá, garantizando no sólo seguridad sino la importancia de la eficacia del dispositivo. Los participantes reportaron mejoras significativas en la fuerza, función y movilidad de sus extremidades superiores.

Melanie Reid, participante del ensayo y periodista británica tetrapléjica desde hace 15 años debido a un accidente de equitación, destacó la importancia crucial de recuperar la funcionalidad de las manos para mejorar la calidad de vida.

«Todo el mundo piensa que, ante una lesión en la columna, lo único que quieres es poder volver a caminar», comentó en una conferencia de prensa. «Pero si eres tetrapléjico, lo más importante es trabajar las manos».

ONWARD Medical, la compañía cofundada por Courtine para desarrollar ARCEX, ha solicitado la aprobación de la FDA en Estados Unidos y anticipa la comercialización del dispositivo este año en dicho país y en 2025 en toda Europa. A diferencia de enfoques previos centrados en lesiones en la parte baja de la espalda, ARCEX está específicamente diseñado para mejorar la funcionalidad de las extremidades superiores, abordando una necesidad crítica para pacientes tetrapléjicos.

Más: Cuidados y desafíos de la salud: lecciones de la película ‘Yo antes de ti’

Otras mejorías

Además de las mejoras físicas, los pacientes informaron:

  • Reducción de espasmos musculares
  • Mejor calidad del sueño
  • Mejoras en el tacto
  • Movilidad general del torso superior

Sabías qué.. se estima que alrededor de 250,000 personas en los Estados Unidos viven con tetraplejia, enfrentando desafíos diarios significativos debido a la limitación de sus capacidades físicas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba