Anuncian iniciativa de prevención de violencia sexual por parte de allegados
Ante el hecho que muchos casos de violencia sexual que se reportan en el inicio del curso escolar ocurren durante las vacaciones de verano , el Centro Salud Justicia de Puerto Rico (CSJPR) en alianza con Supermercados Selectos anunció hoy una campaña dirigida a concienciar sobre la importancia de estar alerta ante acercamientos indeseados ya que en alrededor de un 80% de los casos reportados a dicha organización provienen de un familiar o conocido de la víctima.
Según la doctora Linda Laras, directora ejecutiva del CSJPR “es lamentable que durante el periodo en que muchos de nuestros niños y jóvenes se supone disfruten de un periodo de esparcimiento, suceda este tipo de situaciones a manos de conocidos o allegados a la víctima. Es de vital importancia que, en el caso de los menores, los padres mantengan una comunicación abierta y directa con sus hijos para detectar cualquier acción sospechosa. Los jóvenes deben, de igual manera, tener mucha precaución con lugares y círculos que frecuentan”.
Lee: Violencia doméstica y sus efectos en las ocupaciones
La campaña “Contra la violencia Sexual: Textea o llama en confianza” impulsada por dicha organización sin fines de lucro en las redes sociales y en material colocado en las góndolas de siete de los supermercados de la cadena Selectos, enfatiza que este tipo de incidentes puede ocurrir en cualquier lugar, incluyendo el hogar.
La directora ejecutiva de Selectos Mayreg Rodríguez, expresó por su parte que “el supermercado es un lugar donde acude una alta concentración de mujeres, madres de menores y jóvenes en general por lo que hemos puesto a disposición de esta iniciativa nuestras góndolas de provisiones, y las áreas de frutas y vegetales para llevar el mensaje mediante rotulación con un código QR donde se puede descargar la micro aplicación. Por segundo año consecutivo, en Selectos tenemos la oportunidad de colaborar en la difusión de un mensaje crucial sobre esta problemática que puede impactar a cualquier familia”.
Dicha iniciativa, promueve el uso de la Línea de Orientación y Ayuda (LOA) (787) 337-3737 a la que se puede llamar o textear lo siete días de la semana a cualquier hora ante cualquier sospecha de conductas que puedan representar una modalidad de violencia sexual. De igual forma, se exhortó a descargar la micro aplicación de CSJPR bajo la dirección www. saludjusticia.com que permite tener el número de dicha línea guardado en el celular para orientarse ante cualquier situación de este tipo. Desde la micro aplicación se pueden generar tanto llamadas como textos en forma directa. Desde el pasado año más de 28,000 personas la han descargado, según se informó.
El Centro Salud Justicia, organización adscrita a la Escuela de Medicina San Juan Bautista en Caguas, ofrece apoyo a víctimas y sobrevivientes de violencia sexual, así como a sus respectivas familias de forma gratuita. Entre los servicios que ofrece se encuentran exámenes médico-forenses, evaluaciones psicosociales, intervenciones en crisis y seguimiento médico en un área segura además de apoyo psicológico durante procesos judiciales.
Conoce: Señales de violencia en el noviazgo: ¿las conoces?
La campaña cuenta con las periodistas y madres de menores, Milly Méndez y Aixa Vázquez como portavoces en algunas de las ejecuciones en redes sociales y en promociones en tiendas para que el público descargue la micro aplicación.