Airlift Benefit 2025: Americares refuerza su compromiso con la salud global y local
En el marco de la gala anual de recaudación de fondos de Americares, el Airlift Benefit 2025, celebrada el pasado 4 de abril en Pier Sixty, Nueva York, el director de Americares Puerto Rico, Eric Jovan Pérez López, fue uno de los principales oradores. Durante su intervención, Pérez López compartió los avances obtenidos por la organización en cuanto a la expansión del acceso a servicios de salud, incluso en las circunstancias más difíciles.
Además de su rol como líder de la oficina en Puerto Rico, Pérez López ocupa una posición clave dentro del Equipo de Liderazgo Global de Americares, y actualmente es el director senior interino de programas para América Latina y el Caribe. En su discurso, resaltó cómo la organización ha logrado llegar a comunidades en crisis, brindando apoyo médico esencial en países desde El Salvador hasta Liberia y Ucrania.
Conoce: Apoyo emocional y salud: La ayuda de la Cruz Roja en Puerto Rico
«Desde que vivo y trabajo en Puerto Rico, puedo ver todos los días el impacto directo de los programas de Americares en lugares como Perú, Haití, Honduras y otras naciones del Caribe y América Latina», comentó Pérez López. «Gracias al apoyo de las personas que confían en nuestra misión, muchas clínicas se han fortalecido para resistir los efectos de desastres naturales, la escasez de suministros y la falta de medicamentos».
En el evento también se abordaron los crecientes desafíos para la salud global debido a la reducción de los fondos públicos y la ayuda internacional. Los oradores enfatizaron la importancia crítica de la filantropía en tiempos en que la vida de muchas personas está en juego.
Más de 350 personas asistieron a la gala, entre las que se encontraban rostros conocidos como el productor Ross Mathews, el actor Tony Goldwyn y la presentadora Erica Hill, miembros de la Junta Directiva de Americares. También estuvieron presentes otras personalidades, como la actriz Marika Domińczyk y la creadora de «Scandal», Shonda Rhimes, quienes manifestaron su apoyo a la misión de la organización.
Al día siguiente, un grupo de invitados se embarcó en un viaje de 48 horas a El Salvador, donde participaron en actividades de voluntariado y se reunieron con profesionales de la salud, pacientes y líderes comunitarios en la Clínica Integral de Atención Familiar de Americares, un centro que proporciona atención médica de alta calidad a precios accesibles.
El Airlift Benefit también sirvió como plataforma para destacar la respuesta de Americares ante emergencias internacionales, incluyendo desastres como el terremoto de Myanmar, los incendios forestales de Los Ángeles y el huracán Helene. Los programas de salud de la organización en diversos países, como El Salvador, también fueron reconocidos, afirmando su enfoque integral en mejorar la salud en comunidades vulnerables.
En Puerto Rico, Americares ha estado a la vanguardia de la recuperación desde el paso del huracán María en 2017, con una inversión de 50 millones de dólares en medicamentos, suministros y asistencia técnica. Esta intervención ha sido clave para asegurar que las comunidades más afectadas cuenten con los recursos necesarios para recuperar su estabilidad y bienestar.
La gala fue un recordatorio de la trascendental labor de Americares en el ámbito de la salud global, subrayando cómo su trabajo sigue siendo fundamental para salvar vidas y ofrecer atención médica en situaciones de crisis.