Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeHealth NewsBienestar General

Actualización: Gobierno de Puerto Rico da nueva información sobre el paso del huracán Ernesto

El Gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, ofreció una nueva conferencia de prensa en la que actualizó la situación de la isla tras el paso del huracán Ernesto. Las autoridades advierten que la noche de hoy podría estar marcada por tormentas eléctricas y aguaceros, lo que podría provocar nuevas inundaciones en los ríos.

El mandatario también destacó la alta humedad y las altas temperaturas que se sentirán en los próximos días, especialmente debido a la falta de energía eléctrica que afecta a muchas personas. En este sentido, se enfatizó la importancia de la hidratación y la búsqueda de sombra para evitar problemas de salud.

En cuanto a las medidas gubernamentales,  para el día 15 de agosto, el personal esencial del gobierno deberá presentarse en sus lugares de trabajo. Los funcionarios gerenciales también están llamados a coordinar servicios junto con los jefes de agencia. Se espera que el resto de los empleados públicos regrese a trabajar el viernes 16 de agosto.

Lee: Gobierno de Puerto Rico actualiza acciones de respuesta tras el paso del huracán Ernesto

El sistema educativo también se está preparando para retomar sus actividades. Los docentes y no docentes deberán presentarse en las escuelas el viernes 16 de agosto, con la expectativa de que el reinicio escolar se realice el próximo lunes 19 de agosto.

Respecto a la vivienda, actualmente hay 229 personas refugiadas en 48 albergues de los 112 que permanecen abiertos. En el sector eléctrico, 730.000 abonados, casi el 50% del total, se encuentran sin servicio, mientras que en el sistema de Acueductos y Alcantarillado, 304.000 abonados están sin acceso al agua potable. Los principales problemas se deben a tomas de agua obstruidas por deslizamientos de tierra y escombros.

Afortunadamente, no se han reportado daños en las embarcaciones de transporte marítimo, y se espera que el Tren Urbano y el servicio de autobuses estén operativos nuevamente para el viernes 15 de agosto.

En el área de la salud, el Centro Médico está funcionando con normalidad, y LUMA, la empresa encargada de la distribución de energía eléctrica, está dando prioridad a los hospitales para asegurar su funcionamiento. Además, se hizo un llamado a la población para que acudan a donar sangre, ya que el banco de sangre espera normalizar sus operaciones mañana, 15 de agosto.

El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín también ha comenzado a operar con normalidad, después de las cancelaciones de vuelos en los días previos.

En cuanto al suministro de alimentos, las autoridades recomiendan a la población prepararse con varios días de alimentos no perecederos, en caso de que las condiciones empeoren nuevamente.

Más: Huracán Ernesto: Descargue aquí la lista oficial de refugios

Finalmente, de las 112 plantas de filtración de agua en la isla, unas 50 están fuera de servicio debido a las lluvias y el arrastre de escombros en los ríos, especialmente en las regiones norte y este. Estas plantas se suplen de los ríos, y el desbordamiento ha afectado su capacidad para proporcionar agua potable.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba