mayo 28, 2025

«Silent Walking»: la tendencia de TikTok que beneficia la salud

El “silent walking» o caminar en silencio ha sido una técnica con raíces budistas que se ha empleado por años para fortalecer la atención plena y reducir los niveles de estrés beneficiando la salud mental.

Sin embargo, este nombre resuena en las plataformas digitales y se ha popularizado tanto que se ha vuelto tendencia en redes como TikTok

La invitación de los usuarios de la plataforma consiste en caminar en silencio mientras se presta atención consciente a lo que sucede en el entorno, dejando de lado algunas distracciones que se usan comúnmente, como el uso de audífonos para escuchar música o pódcast o el uso de celulares

Lo que se busca es disfrutar del momento presente, haciendo una conexión con los olores y sonidos de la naturaleza, enfocando los pensamientos y manejándolos desde la respiración, disfrutando de un tiempo de calma sin estar sometido a estímulos externos. 

Pero, ¿por qué se ha vuelto tan popular?

Los usuarios han destacado los beneficios de este tipo de práctica para la salud mental que van desde mejoras en la concentración y la creatividad hasta disminución de niveles de estrés y ansiedad. 

¿Cómo practicarlo?

Lo principal es intentar reducir la sobre estimulación mental que muchos caminantes o corredores utilizan para realizar sus rutinas, como lo son los auriculares, relojes inteligentes y un sinfín de aplicaciones móviles.

Caminar es una práctica que puede realizar cualquier persona, al ser un ejercicio de bajo impacto, por lo que invita a muchos usuarios a realizarla pese a tener algunas condiciones de salud y que refleja grandes beneficios como mejorar la salud muscular y articular, cuidar la salud cardiovascular y obtener una mejor sensación de bienestar mental. 

Se recomienda elegir un entorno tranquilo de preferencia que sea un bosque, un parque o un sendero en el que se pueda caminar a un ritmo cómodo sin tener además de las distracciones mencionadas anteriormente, ruido cercano de automóviles o incluso conversaciones de otras personas que puedan interrumpir la práctica. 

Puedes leer: Caminar ayudaría a prevenir la depresión, según la ciencia

Beneficios de caminar en silencio

Lejos de la sobre estimulación y los ruidos frecuentes, el cerebro tiene espacio para procesar mejor los pensamientos, descansar del exceso de información y favorecer la introspección. Además, ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad y favorece el adecuado estado de ánimo. 

La caminata fortalece la autoconciencia y permite a las personas escuchar sus necesidades más íntimas y aclarar sus pensamientos, emociones, deseos y dar solución a conflictos sin resolver. 

Algunas investigaciones incluso han llegado a sugerir que este tipo de caminatas fortalecen el autoconocimiento y la autorregulación, por lo que, hacen a las personas más capaces de gestionar sus emociones y de establecer relaciones más saludables con ellos mismos y con los demás.

Aumenta la concentración y la productividad 

El silent walking lleva a las personas a realizar pausas conscientes en las que el cerebro descansa de la sobrecarga sensorial común en el día a día y esta descarga y tranquilidad hace que las personas tengan una mayor evolución y un mejor desempeño en áreas como su trabajo, el estudio y el hogar. 

Beneficiosa para el sistema cardiovascular

Cuando nos enfrentamos a situaciones de estrés, podemos alterar nuestro ritmo cardíaco y elevar el número de palpitaciones, así que, por el contrario, ese tipo de caminatas silenciosas son una forma de ejercicio aeróbico que favorece el sistema cardiovascular. 

Resulta beneficioso principalmente al mejorar la circulación sanguínea, haciendo que la presión arterial se mantenga de forma regular y activa el metabolismo, lo que ayuda a prevenir el riesgo de hiperlipidemia y eventos cardiovasculares como un accidente cerebrovascular

Funciona como una terapia de bienestar 

Esta tendencia se promueve como una terapia ideal para combatir el agotamiento tanto físico como mental. 

Realizar algún tipo de deporte sin una exigencia o sobrecarga ayuda a liberar la atención muscular y genera una mayor sensación de vitalidad. 

Seis recomendaciones básicas 

  • Antes de salir de casa, asegúrate de no llevar ningún dispositivo
  • Utiliza ropa y zapatillas cómodas para que no se interrumpa tu práctica tranquila. 
  • Lleva contigo suficiente agua para evitar la deshidratación y que estas sensaciones físicas te quiten el enfoque durante este tipo de práctica. 
  • Presta atención a tu respiración e inhala y exhala de forma profunda y controlada durante toda la caminata. 
  • Elige con anticipación entornos tranquilos algunos días previos a cuando vayas a realizar esta práctica para que puedas disfrutar de un ambiente con poco ruido y sin distracciones. 
  • Disfruta sin prisas, no es necesario que realices caminatas extensas si no estás acostumbrado y sabes que vas a terminar cansándose, dedícale 10 o 15 minutos y hazlo a un ritmo suave en el que te sientas cómodo.
Lee también: Beneficios del yoga en silla: bienestar al alcance de todos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comenta

spot_img

Articulos relacionados

Las más Recientes