mayo 20, 2025

Psoriasis: síntomas, tratamientos y consejos

La Dra. María G. Rodríguez Martínez, médico residente de Dermatología de la Ponce Health Science University, comparte detalles sobre la psoriasis y explica cómo manejar la condición de forma integral.

La psoriasis es una condición autoinmune, no contagiosa, ni infecciosa, que afecta alrededor del 2 % de la población mundial.

“Es una condición que afecta mayormente la piel presentando placas rojas escamosas y cuando se desarrolla, puede llegar a afectar otros sistemas del cuerpo”, detalló la Dra. Rodríguez.

Al igual que en otras condiciones crónicas, no existe una cura, pero sí existen medicamentos y tratamientos que permiten mantenerla controlada.

Más allá de la piel 

La psoriasis  suele tener una relación con la artritis psoriásica, afectando las coyunturas del cuerpo. Además de esto, suele estar relacionada con algunas condiciones endocrinológicas como la obesidad y la diabetes o las enfermedades cardiovasculares. 

“Cada paciente es un mundo aparte, pero comúnmente el primer síntoma de la psoriasis es en la piel”.

¿Cómo identificar la enfermedad?

La psoriasis suele caracterizarse por presentar placas gruesas con escama blancuzca que afecta principalmente zonas como los codos, las uñas y el cuero cabelludo.

Para hacer el diagnóstico, se requiere la atención de un profesional de la salud preparado, que evidencie estos signos en la piel y pueda dar un diagnóstico correcto, diferenciándola de otras condiciones.

Es importante aclarar, que la psoriasis puede afectar a niños y adultos por igual, por lo que la edad no debe ser un factor para corroborar o descartar esta enfermedad autoinmune.

Tratamiento y manejo de la psoriasis

Entre las alternativas de tratamiento disponibles para el manejo de los signos de la psoriasis se encuentran los tópicos, la fototerapia y los medicamentos biológicos.

Pero, de acuerdo con la especialista, “dependiendo de la severidad y necesidades del paciente, se determina el tratamiento”.

“Lo bueno es que tenemos un buen arsenal de herramientas para la psoriasis, hoy en día hay muchos avances en tratamientos»

Recomendaciones de cuidado 

Normalmente, los pacientes con psoriasis tienen la piel más sensible y más propensa a irritación, por lo que se deben evitar productos como fragancias y optar por productos sensibles.

Retos de acceso a medicamentos 

La doctora señaló que existen muchas barreras para acceder a los tratamientos y en ocasiones llegar al tratamiento indicado puede convertirse en un reto para el paciente frente a los planes médicos.

“Nosotros, las clínicas, hacemos las gestiones y el mejor trabajo que podemos para tratar de lograr ese acceso para el paciente que lo necesita”

Recomendó sacar cita con el dermatólogo para poder alcanzar el diagnóstico correcto y acceder a las herramientas que permiten a los pacientes vivir en bienestar.

Más detalles aquí:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comenta

spot_img

Articulos relacionados

Las más Recientes