mayo 19, 2025

Escuela de Medicina del RCM gradúa a 125 especialistas y subespecialistas en 34 programas

La Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) celebró la graduación de 125 médicos residentes e internos que culminaron su formación profesional en 34 especialidades y subespecialidades. La ceremonia se llevó a cabo en el emblemático Teatro de la UPR, con la participación de familiares, allegados y autoridades universitarias.

De la Clase 2025, el 40 % de los graduados (50 médicos) continuará estudios en subespecialidades médicas (fellowships). De estos, veinte realizarán su formación en Puerto Rico y treinta en los Estados Unidos, mayormente en subespecialidades quirúrgicas no disponibles en la Isla, según datos del Decanato Asociado de Educación Médica Graduada de la Escuela de Medicina.

El restante 60 % (75 médicos) se incorporará al mundo laboral. De estos, 56 ejercerán la medicina en Puerto Rico, con 51 dedicados al cuidado clínico de pacientes y cinco a la docencia. Siete médicos trabajarán en los Estados Unidos. Además, dos graduados se dedicarán exclusivamente a la investigación y nueve aún no han definido su trayectoria profesional.

Lee: Secretario de Salud emite autorización especial para asegurar acceso a medicamentos en Vieques

El presidente interino de la UPR, doctor Miguel Muñoz, ofreció un mensaje a los graduados en el que destacó el compromiso de estos nuevos profesionales con la salud del país.

“Desde hoy, no solo llevan un título, sino una responsabilidad profunda: proteger la vida humana. Confío en que lo harán con la misma excelencia, empatía y compromiso que demostraron durante su formación en la Universidad de Puerto Rico”, expresó Muñoz. Añadió que la decisión de muchos de quedarse a servir en Puerto Rico es un acto de liderazgo y esperanza.

La rectora del Recinto de Ciencias Médicas, doctora Myrna L. Quiñones Feliciano, felicitó a la Clase de 2025, que se gradúa en el marco del 75to aniversario de la Escuela de Medicina. Resaltó el alto nivel de competencia y dedicación demostrado por los nuevos especialistas, quienes contribuirán en hospitales, centros de salud, la academia y la investigación.

Por su parte, la decana de la Escuela de Medicina, doctora Débora Silva, expresó su orgullo por este logro. “Cada uno de ellos lleva consigo no solo el conocimiento clínico, sino también los valores de excelencia, compasión y responsabilidad social que caracterizan a nuestra institución”, sostuvo.

La decana asociada de Educación Médica, doctora Arelis Febles, destacó logros recientes como la acreditación inicial de un nuevo programa de Neurocirugía y la obtención de fondos para ampliar plazas de residencia. Señaló que más del 70 % de los médicos graduados continuará sirviendo a la población local desde julio de 2025.

Todos los programas de residencia de la Escuela de Medicina están acreditados por el Accreditation Council for Graduate Medical Education (ACGME). Los médicos han completado entre tres y siete años de formación especializada tras obtener su título de Doctor en Medicina (MD).

Entre las especialidades representadas en esta clase destacan:

  • 16 en Medicina Interna

  • 13 en Pediatría

  • 9 en Medicina de Emergencia

  • 8 en Medicina de Familia

  • 5 en Cirugía

  • 5 en Obstetricia y Ginecología

  • 5 en Psiquiatría

  • 2 en Psiquiatría de Niños

  • 4 en Cardiología

  • 4 en Oftalmología

  • 4 en Ortopedia

  • 4 en Radiología Diagnóstica

  • 3 en Anestesiología

  • 3 en Endocrinología

  • 3 en Gastroenterología

  • 3 en Neurología

  • 1 en Neurología Pediátrica

  • 2 en Dermatología

  • 2 en Hematología y Oncología

  • 3 en Medicina Física y Rehabilitación

  • 2 en Nefrología

  • 2 en Otorrinolaringología-Cirugía de Cabeza y Cuello

  • 2 en Reumatología

  • 1 en Urología

  • 1 en Alergia e Inmunología

  • 2 en Enfermedades Infecciosas

  • 2 en Medicina Deportiva

  • 4 del Internado Transicional, preparación requerida para iniciar algunas especialidades como dermatología.

Con esta graduación, la Escuela de Medicina del RCM reafirma su compromiso con la formación de profesionales de excelencia y con el fortalecimiento del sistema de salud en Puerto Rico.

Te puede interesar: El envejecimiento médicos especialistas amenaza el acceso a salud

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comenta

spot_img

Articulos relacionados

Las más Recientes