Con el lema “Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más tiempo”, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) realizó un webinar regional en conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión, enfocado en fortalecer la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento efectivo de esta enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas en las Américas.
Durante el evento, expertos internacionales destacaron la urgencia de detectar y manejar adecuadamente la hipertensión arterial, responsable de más del 50% de las enfermedades cardiovasculares en la región, según datos de la propia OPS.
La doctora Carissa F. Etienne, exdirectora de la OPS, señaló que “la hipertensión es una de las principales causas de muerte prematura en nuestra región y muchas veces no presenta síntomas. La medición precisa y frecuente de la presión arterial es clave para prevenir complicaciones mayores como infartos o accidentes cerebrovasculares”.
Conoce: Cómo la hipertensión, la obesidad y la diabetes aumentan el riesgo de ACV
En el encuentro virtual, se presentó también la experiencia de la Iniciativa HEARTS en las Américas, un programa de la OPS para mejorar el manejo de la hipertensión en atención primaria.
El doctor Pedro Ordúñez, asesor regional de enfermedades cardiovasculares de la OPS, explicó que “la implementación de HEARTS ha permitido uniformar los protocolos clínicos, promover el uso de dispositivos validados para medir la presión arterial y reducir significativamente las brechas de tratamiento en muchos países”.
Uno de los recursos presentados durante el webinar fue la nueva Calculadora de Riesgo Cardiovascular, disponible a través de la aplicación HEARTS, que permite estimar el riesgo individual de eventos cardiovasculares y tomar decisiones clínicas más acertadas.
Además de los avances técnicos, los expertos coincidieron en que se requiere un mayor compromiso político y comunitario para mejorar el acceso a medicamentos antihipertensivos, promover estilos de vida saludables y garantizar que cada persona pueda conocer y controlar sus niveles de presión arterial.
El evento forma parte de los esfuerzos globales para sensibilizar sobre la hipertensión, condición que, según estimaciones de la OMS, afecta a 1 de cada 4 adultos en el mundo y cuya carga es prevenible en gran medida con intervención oportuna.