mayo 19, 2025

“Movernos es salud”: Ejercicio, un aliado vital para la salud renal

En un ambiente lleno de energía y propósito, la Fundación Puertorriqueña del Riñón celebró su 29no Encuentro Educativo de Pacientes Renales y Familiares, bajo el lema “Unidos por la Vida; Superando Retos de la Condición Renal”.

Una de las charlas presentadas para educar a los pacientes fue: “Calentando Motores: Impacto de la Actividad Física en la Población Renal, Beneficios y Consideraciones”, ofrecida por la Lcda. Sandra Nevárez, especialista en nutrición y dietista, y el Sr. Grenel Quiñones, entrenador físico y especialista en rehabilitación.

La actividad física sí es posible en pacientes renales

Uno de los mensajes más contundentes de la charla fue que el ejercicio es para todos, sin importar las condiciones de salud o limitaciones físicas.

“El ejercicio no tiene contraindicaciones generales; lo que cambia es la manera en que se adapta a cada paciente”, explicó Grenel Quiñones.

Los especialistas señalaron que la actividad física controlada y guiada puede ser una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad renal crónica.

Beneficios clave del ejercicio en la enfermedad renal

Durante la charla se destacaron diversos beneficios que aporta mantenerse activo, avalados por organizaciones como la National Kidney Foundation y Alcer Turia:

  • Mejora la salud cardiovascular, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas, uno de los principales problemas en pacientes renales.

  • Aumenta la resistencia muscular, facilitando las tareas cotidianas.

  • Ayuda a controlar el peso corporal, importante para el control de la presión arterial y la diabetes.

  • Disminuye el estrés y la ansiedad, gracias a la liberación de endorfinas durante la actividad física.

  • Previene la sarcopenia (pérdida de masa muscular) y mejora la salud ósea.

  • Aumenta la calidad de vida general, favoreciendo el bienestar físico y emocional.

“El moverse es salud”, recordó Nevárez.

No solo para personas con enfermedad renal, sino para toda la población.

Te puede interesar: ¡Cuida tu salud renal! : La nutrición es clave para nuestros riñones

Ejercicios recomendados para pacientes renales

Se presentaron varios ejercicios funcionales que pueden realizarse dos o tres veces por semana y adaptarse según las limitaciones de cada persona:

  • Sentadillas: Trabajan caderas, rodillas y tobillos.

  • Ejercicios de halado con bandas de resistencia: Mejoran el flujo sanguíneo y no requieren pesas, ideal para pacientes con fístula.

  • Contracciones musculares isométricas: Permiten trabajar los músculos sin necesidad de movimiento, ideales para quienes tienen movilidad limitada.

Es importante destacar que los pacientes con fístula deben evitar levantar pesas con ese brazo, pero pueden realizar ejercicios de resistencia que estimulen la circulación.

“El músculo del glúteo es el estabilizador más importante de la espalda baja y el más fuerte del cuerpo, por lo que también debe trabajarse”, agregó Quiñones.

Hidratación y recomendaciones adicionales

Durante la actividad se enfatizó en la importancia de una hidratación adecuada, siempre bajo las recomendaciones específicas de cada paciente, considerando las restricciones de líquidos que pueden existir en función de su condición renal.

Antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios, es esencial contar con la aprobación del nefrólogo o equipo de salud, quienes pueden establecer límites y recomendaciones personalizadas.

La actividad física no solo mejora los indicadores médicos en pacientes renales, sino que eleva su estado de ánimo, fortalece su cuerpo y les devuelve seguridad en su día a día. Esta charla reafirmó que el movimiento es medicina y que, con supervisión y pequeños ajustes, todos pueden y deben activarse.

“El moverse es vivir”, resaltaron los expertos.

Lee: ¿Cómo enfrentar las etapas del duelo en la enfermedad renal crónica?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comenta

spot_img

Articulos relacionados

Las más Recientes