Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeHealth News

Complicaciones de salud a través de los años del Papa Francisco

Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, habría padecido de diversas complicaciones de salud a lo largo de los años. Después de enfrentar una hospitalización que duró 37 días producto de una neumonía bilateral que produjo otras afectaciones de salud, el Pontífice sería dado de alta el pasado 23 de marzo.

Desde su salida del hospital, el Papa Francisco no habló durante periodos extensos, debido a las dificultades respiratorias que presentaba, fue sometido a fisioterapia para recuperar la voz. Además, tenía dificultad para alzar los brazos y utilizaba una cánula nasal para recibir oxígeno.

También puedes leer: Fallece el Papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

Salud del Pontífice

Jorge Mario Bergoglio presentó diversas complicaciones en su salud antes de ser Papa. Para el año 1957, a la edad de 21 años, padeció de una infección respiratoria que se complicó, obligando a los médicos a extirpar parte de un pulmón. 

Esta condición respiratoria fue una de las razones por las que muchos vaticanistas lo descartaron como posible Papa antes del cónclave de 2013. Además, el argentino fue tratado con acupuntura china por un dolor de espalda que padecía.

En los años 80 se enfrentó a una grave complicación de salud, una gangrena en la vesícula acompañada de peritonitis por lo que fue necesario extirpar la vesícula dañada. En el 2004 tuvo un problema cardíaco “temporal” debido a un estrechamiento de una arteria.

Los problemas de salud no pararon ahí. Durante su pontificado en el 2019 se sometió a una pequeña intervención de cataratas en la Clínica Pío XI, en Roma. La cirugía fue realizada en secreto sin informar hasta tiempo después, esto para acallar las versiones que se presentaron en su momento. En julio de 2021 estuvo en el hospital Gemelli en Roma, debido a un estrechamiento del intestino grueso, en esta ocasión los médicos le extirparon 33 centímetros del colon.

Para el mes mayo de 2022, después de un problema en la rodilla derecha se le solicitó que debía comenzar a utilizar silla de ruedas. En su momento empleaba también bastón y andador. En junio de 2023 el Pontífice fue sometido a una operación abdominal por una hernia incisional lacerada, poco antes había estado hospitalizado por una infección respiratoria.

El 14 de febrero fue hospitalizado al complicarse un cuadro de bronquitis, en el que el jerarca desarrolló una infección pulmonar compleja y neumonía bilateral.

Carta de renuncia

En diciembre de 2022, el Pontífice reveló en una entrevista con el medio español ABC que ya había firmado una carta de renuncia para ser utilizada en caso de que sufriera una “discapacidad”. De acuerdo a las declaraciones en su momento por Francisco, la carta fue firmada hace varios años y se entregó al entonces secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, quien renunció en 2013.

“Los Papas Pablo VI y Pío XII también habían redactado durante sus pontificados, cartas de renuncia en caso de una discapacidad permanente” expresó el Papa Francisco durante su entrevista.

Lee: ¿Qué es la silicosis? Una enfermedad crónica y silenciosa

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba