Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeNutriciónBeWomenBienestar General

Menopausia: Descubre cómo cuidar tu piel y mantenerla hermosa

La menopausia es la interrupción definitiva de la menstruación en las mujeres. Suele diagnosticarse después de los 12 meses sin presencia de sangrado vaginal o manchado y comúnmente ocurre entre los 40 y 50 años, siendo la edad promedio en los Estados Unidos a los 51 años.   

Es una condición que suele caracterizarse por presentar cambios hormonales acompañados de síntomas como sequedad vaginal, sofocos, sudoración nocturna, problemas de sueño y cambios en el estado de ánimo. 

Pero no todo acaba ahí, ¿sabes qué ocurre con tu piel durante este periodo? 

Al igual que otros órganos del cuerpo, la piel experimenta importantes cambios debido a la disminución en los niveles de estrógeno, lo que hace que en las capas internas de la piel se presente:

Una reducción drástica en el colágeno

Esto hace que la piel sea más fina y provocando una mayor aparición de líneas de expresión y flacidez.  Se calcula que aproximadamente un 1 % del colágeno se pierde cada año a partir de los 25 años de edad, pero después de la menopausia esta pérdida se acelera demasiado, alcanzando hasta un 30 % de pérdida del colágeno durante los cinco primeros años de la menopausia.   

Mayor sequedad y sensibilidad 

Los estrógenos son hormonas que ayudan a la piel a retener la humedad y estimular la producción de grasa. Por ello, cuando sus niveles disminuyen, la barrera cutánea se debilita, haciendo que la piel tenga una mayor sequedad que pueda presentar casos de irritación con mayor frecuencia y generando en algunas personas picazón. 

Vuelve el acné 

Los andrógenos son hormonas sexuales que, aunque son más conocidas por su papel en los hombres, también son importantes en las mujeres. Durante esta etapa suele presentarse un aumento de este tipo de hormonas, haciendo que vuelva a aparecer el acné que creíamos se había quedado en la adolescencia, especialmente en zonas como la mandíbula y el mentón. 

Lee aquí: Hipnosis: ¿Eficaz para aliviar los síntomas de la menopausia?

Caída del cabello y crecimiento en zonas irregulares 

Entre las muchas funciones de las hormonas del estrógeno está la de permitir que el cabello crezca de manera equilibrada, pero durante la menopausia podrías notar una caída del cabello excesiva y un aumento del vello en otras zonas del cuerpo poco comunes como la barbilla todo esto impulsado por las alteraciones a nivel hormonal. 

Mayor hiperpigmentación 

En esta etapa de la vida, los efectos protectores del estrógeno suelen dejar de funcionar efectivamente, por lo que el daño solar es más visible e incluso puede llevar a las mujeres a presentar pre cánceres o cáncer de piel

Puede leer: Menopausia y obesidad: ¿Cuál es la conexión?

¿Cómo cuidarte?

Pese a estos cambios y sube y baja a nivel hormonal, hay muchas acciones que puedes realizar diariamente para tener una piel sana y radiante durante esta etapa de tu vida e incluso, después, cuando llegan más años. 

Sigue este plan con siete pasos que no te pueden faltar y que son recomendados por dermatólogos: 

  • La hidratación no puede faltar
    Compra humectantes con ceramidas, ácido hialurónico y péptidos que ayudarán a restaurar las barreras cutáneas. Las mujeres con la piel seca pueden aplicar suero hidratante debajo de la crema humectante diaria y se aconseja además el uso de aceite facial suave para dar un toque extra de nutrición a la piel.
  • Agrega a tu rutina de cuidado retinoides pero hazlo lentamente
    Algunos retinoides como el retinol y la tretinoína recetada estimulan el colágeno, suavizan las líneas finas y unifican el tono de la piel.

Sin embargo, es importante empezar a usarlos lentamente dos o tres veces por semana y aplicar una capa encima de la crema humectante para minimizar los efectos de irritación. 

Consulta preferiblemente con un dermatólogo o médico qué tipo de producto puedes utilizar y cuántas veces a la semana debes hacerlo.

  • Protector solar
    Algunos tipos de protectores solares minerales como el óxido de zinc o dióxido de titanio son más favorables para personas con piel sensible o que se encuentren en la etapa de la menopausia. Recuerda que el protector solar previene la hiperpigmentación y la degradación del colágeno, por lo que sí o sí debes usarlo todos los días de tu vida, especialmente utilizando el filtro de protección solar 30+.
  • Combate el acné
    Consulta con tu especialista sobre alternativas para dar manejo al acné hormonal, por ejemplo: la espironolactona, el ácido azelaico y la niacinamida son excelentes para calmar la inflamación y reducir los brotes.
  • Utiliza una crema de estrógeno para el rostro
    Es importante que consultes con tu especialista, ya que se están adelantando estudios que vinculan las cremas tópicas de estrógeno, generalmente recetadas para el manejo de la sequedad vaginal, para mejorar la elasticidad y la hidratación de la piel en el rostro.

Algunas investigaciones han evidenciado que el uso tópico de estrógeno puede aumentar la producción de colágeno mejorando la apariencia de la piel. 

  • Cuida la piel desde el interior
    Asegúrate de incluir en tu alimentación proteínas para favorecer la producción de colágeno. Puedes inclinarte por carnes magras como pescado, huevos y suplementos de colágeno. Añade a tus compras productos con ácidos grasos Omega-3 como el salmón, las nueces o las semillas de lino para mantener la piel tersa e hidratada. Adicionalmente, consulta con tu médico cómo están tus niveles de vitamina D, hierro y ferritina, ya que estos son cruciales para el crecimiento del cabello.
  • Acude a técnicas de apoyo para verte bien
    Algunas técnicas como las microagujas estimulan el colágeno para una piel más firme. Por su parte, el rejuvenecimiento láser unifica la pigmentación y mejora la textura de la piel y, por último, la luz pulsada intensa puede ayudarte a combatir el enrojecimiento y el daño causado por la exposición al sol.

    Lee aquí: El consumo excesivo de azúcar deja señales visibles en la piel

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba