Panel de pacientes renales: Testimonios que cambian vidas
En medio de los desafíos que enfrenta la población puertorriqueña con enfermedades renales, el 29no encuentro educativo de pacientes renales y familiares, “Unidos por la Vida; Superando Retos de la Condición Renal” de la Fundación Puertorriqueña del Riñón presentó un panel de pacientes titulado “Superando los retos de la enfermedad renal”.
El conversatorio, moderado por la Sra. Ileanna Pérez, Gerente de Trabajo Social de Atlantis Healthcare Group, reunió a pacientes de distintas etapas y tratamientos para compartir, desde sus propias vivencias, los retos y aprendizajes que han enfrentado.
Testimonios de vida y resiliencia
Uno de los momentos más emotivos llegó de la mano de Christian Fuentes Torres, paciente trasplantado en Methodist Dallas, quien relató el giro inesperado que dio su vida al ser diagnosticado.
“Yo era bien activo, trabajaba, hacía ejercicios, y de momento todo se detuvo. Fue un golpe fuerte, pero aprendí que lo importante es no rendirse, buscar ayuda y rodearse de gente positiva.”, expresó.
Fuentes Torres también destacó la importancia de la donación de órganos para quienes esperan una segunda oportunidad de vida.
“Hoy estoy aquí gracias a una persona que decidió donar. No tengo palabras para describir ese regalo. Es un acto que cambia vidas”.
Lee: “Movernos es salud”: Ejercicio, un aliado vital para la salud renal
El apoyo familiar como pilar
Para Mariol Vargas, paciente trasplantada en el Centro de Trasplante Auxilio Mutuo, su historia también está marcada por momentos de incertidumbre y dificultad. Sin embargo, su fortaleza la encontró en su círculo cercano y su fe.
“Hubo días en los que pensé que no iba a poder más. Pero mi familia y mi fe en Dios fueron mi motor. Cuando recibí la llamada del trasplante, sentí que volví a nacer.”, compartió.
Vargas aprovechó para impulsar a otros pacientes a buscar apoyo emocional y romper el silencio que muchas veces acompaña a esta condición.
“Que no se avergüencen, que hablen, que busquen apoyo. La salud emocional es tan importante como la física en este proceso”.
La batalla diaria desde la diálisis
Mientras, Claryvette González Tapia, paciente en tratamiento de diálisis, compartió la realidad diaria de convivir con la enfermedad renal en etapa avanzada.
“Las madrugadas en la clínica, los cambios en la dieta, la energía que se va… pero aquí sigo, con ganas de vivir. Me enfoco en lo que sí puedo hacer, no en lo que perdí”.
González Tapia también resaltó lo valioso de participar en espacios como este panel.
“Esto me hizo sentir acompañada, saber que no estoy sola en esta lucha”, reveló.
Visibilizar para transformar
Para la moderadora del panel, Ileanna Pérez, escuchar los testimonios de estos pacientes fue un recordatorio de la importancia de darle espacio a estas voces.
“Escuchar sus historias nos permite entender la verdadera dimensión de la enfermedad renal, más allá de las estadísticas y los tratamientos. Estas personas son ejemplos de valentía y superación”.
Te puede interesar: ¿Cómo enfrentar las etapas del duelo en la enfermedad renal crónica?