Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
*Apoyado por Enfermedad PsoriasicaBe LATAMBienestar GeneralColombiaCondiciones AutoinmunesPsoriasis

Vivir con psoriasis: Una historia de vida que va más allá de la piel

Durante el más reciente foro IFPA Americas 2025, BeHealth tuvo la oportunidad de entrevistar a la reconocida periodista panameña Cibeles De Freitas, quien, además de su destacada trayectoria en medios, vive con psoriasis. Durante la entrevista, De Freitas compartió su experiencia con la condición y reflexionó sobre cómo este tipo de encuentros pueden transformar vidas al visibilizar la enfermedad psoriásica y promover una mayor comprensión y empatía en la sociedad.

Aproximadamente 7.4 millones de adultos en Estados Unidos padecen de psoriasis y alrededor del 10 % y 20 % de personas con la enfermedad experimentan dolor articular que produce artritis psoriásica, de acuerdo a National Institutes of Health (NIH).

También puedes leer: Psoriasis y políticas públicas: la apuesta por la prevención desde las organizaciones

Historia

“Fui diagnosticada a los 15 años, una edad complicada. Recuerdo que asistí a un doctor que no fue nada empático al darme el diagnóstico de mi enfermedad”, agregó Freitas.

La enfermedad psoriásica es una condición crónica que no tiene cura y millones de personas en el mundo la padecen. Además, los pacientes con psoriasis presentan otros problemas de salud asociados con la enfermedad, como la afectación en la salud mental, y en algunos casos el acceso a su tratamiento se puede ver limitado a los altos costos de los medicamentos.

Cibeles De Freitas comentó que, “durante mucho tiempo, nunca dije públicamente que tenía psoriasis. Solo lo sabían amigos muy cercanos y algunos familiares”.

Cuando Cibeles cumplió los 18 años, comenzó a trabajar en televisión como periodista, en donde se desempeñó por muchos años en los medios de comunicación, haciendo radio, redacción, entre otros .

La enfermedad psoriásica suelen manifestarse en sus inicios con lesiones o placas en la piel, lo que frecuentemente provoca rechazo o estigma. “Muchas personas aún creen que es contagiosa, pero no lo es”, explicó Cibeles De Freitas durante la entrevista, subrayando la necesidad de educar y sensibilizar a la población sobre esta condición.

¿Cómo fue dar a conocer la enfermedad?

“Yo tenía un programa de radio, allí un día llegó la presidenta de la Fundación Psoriasis de Panamá, a dialogar sobre el Día Mundial de la Psoriasis que se celebra el 29 de octubre. Ella tiene la misma enfermedad desde los 8 meses de nacida, y su hija también. En ese momento, al escucharla hablar tan naturalmente sobre su enfermedad, ese día, en ese programa, dije por primera vez en público que yo también tenía psoriasis”, expresó Freitas.

Esta es una enfermedad que a nivel psicológico impacta el estado mental de las personas, existen datos y estadísticas que mencionan una gran cantidad de suicidios por la enfermedad. “Se presentan divorcios, despidos en los trabajos y en general existe mucha discriminación detrás de la psoriasis”.

“Cuando llevaba sola la enfermedad fue más complejo. Desde el momento que decidí hablar y decirlo públicamente he tenido la oportunidad de salir en campañas, ayudando a divulgar cómo llevar esta condición”.

Es importante enfrentar la enfermedad psoriásica con ayuda de un profesional de la salud mental, tu circulo familiar y el especialista en psoriasis.

Eventos y consejos para la enfermedad psoriásica

“Este tipo de encuentros son muy importantes, porque de aquí se generan propuestas fundamentales para la población de los diferentes países, en mi caso, Panamá. Ya que allí es una enfermedad muy costosa, los medicamentos tienen un valor elevado y entre más modernos son, más costosos. La gente de bajos recursos son quienes más sufren”.

Lo más importante es visitar a un especialista de la enfermedad, para comprender directamente el diagnóstico y así poder evaluar cuál es el medicamento apropiado para cada persona. No a todos los pacientes les funciona el mismo tratamiento.

Lee: Investigación y documentación de la enfermedad psoriásica

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba