Las lesiones oculares sin tratamiento pueden conducir a padecer glaucoma
Las lesiones oculares generalmente ocurren cuando algo rasguña el ojo. Además, cuando se expone la visión a productos químicos tóxicos o traumatismos graves que pueden generar lesiones serias en los ojos. Los síntomas dependen de acuerdo al tipo de lesión que se presente, sin embargo, incluyen dolor o enrojecimiento y malestar al moverlos.
Traumatismos oculares
- Traumatismo ocular abierto (perforación): este puede ser provocado por un objeto perforante. Además, causa infección, presencia de cuerpos extraños, puede requerir tratamiento quirúrgico, el globo ocular corre peligro y tienen peor pronóstico.
- Traumatismo ocular cerrado (contusión): es provocado por un objeto no puntiagudo, puede conducir a una presión ocular elevada, causar hemorragias, cataratas, roturas o desgarros en la retina y la coroides y desprendimientos de retina.
También puedes leer: ¿Cómo actúan los antecedentes familiares en el glaucoma?
Anualmente se producen alrededor de 2,5 millones de lesiones oculares en los
Estados Unidos. Este tipo de lesiones pueden provocar diversos problemas graves en el que se incluyen el glaucoma, usualmente causado por un trauma contundente en el ojo.
Glaucoma y lesiones oculares
Los daños en el sistema de drenaje interno del ojo ocurren en el 75 % de las heridas oculares contundentes. Además, el volumen de drenaje dañado puede predecir el riesgo de desarrollar glaucoma. Es importante tener en cuenta que cuando más de la mitad del drenaje está dañado, el riesgo es del 10 %.
Es fundamental que alguien que haya sufrido una lesión de esa magnitud, sea sometido a exámenes de la visión periódicamente por el resto de la vida, ya que en caso de tener glaucoma se pueda detectar y ser tratado a tiempo.
De otro modo, cuando se presenta un glaucoma traumático no existe cura, pero sí existen tratamientos efectivos. Sin embargo, como no hay cura, la prevención y las intervenciones tempranas de tratamientos son de suma importancia.
Tratamientos para los traumatismos en el glaucoma
Como primera medida, el tratamiento inicial consiste en la colocación regular de gotas oftálmicas en el ojo. Para los casos en que la presión ocular es alta y no se puede controlar mediante gotas, existe la posibilidad de que sea necesaria una intervención quirúrgica para la disminución de la presión en un nivel seguro.
El tratamiento en el glaucoma tiene la finalidad de disminuir la presión para así evitar un deterioro continuo de la visión. Sin embargo, el mejor tratamiento es la prevención usando una protección ocular adecuada, esto puede prevenir el 90 % de las lesiones en los ojos.
Lee: Presión arterial y glaucoma: ¿Cuál es su factor de riesgo?