Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
*Apoyado por Latidos SaludablesBeHealth NewsBienestar GeneralCardiovascularesCondiciones Crónicas

Casi 2.500 muertes diarias en EE. UU. por enfermedades cardiovasculares, alerta la AHA

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo responsables de la mayor cantidad de muertes en Estados Unidos, así lo revela el reciente informe de 2025 de la American Heart Association (AHA). Inca que en 2022, 941.652 personas perdieron la vida debido a enfermedades cardiovasculares, un incremento de más de 10.000 muertes en comparación con el año anterior. Aunque la tasa de mortalidad ajustada por edad muestra una ligera disminución (de 233.3 a 224.3 muertes por cada 100.000 personas), los factores de riesgo como la hipertensión, la obesidad y la diabetes siguen creciendo, lo que hace más urgente abordar esta crisis.

El Dr. Keith Churchwell, presidente voluntario de la AHA, destacó que en Estados Unidos muere una persona por enfermedad cardiovascular cada 34 segundos, lo que equivale a casi 2.500 muertes diarias. Este dato expone la gravedad de la situación, pues las enfermedades cardíacas y los derrames cerebrales, que siguen siendo la quinta causa de muerte, superan a todos los tipos de cáncer y accidentes combinados, que ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Lea: Accidente cerebrovascular: conoce las nuevas recomendaciones para prevenirlos

Factores de riesgos

El informe también revela cifras alarmantes sobre los factores de riesgo: casi el 47% de los adultos estadounidenses sufre de presión arterial alta, más del 72% tiene un peso poco saludable y aproximadamente el 57% padece diabetes tipo 2 o prediabetes. Estos factores están interrelacionados y son responsables del incremento de las enfermedades cardiovasculares.

Según el Dr. Seth S. Martin, presidente del comité de redacción del informe, se prevé que para 2050, más de 180 millones de adultos estadounidenses sufran de hipertensión y obesidad, y más de 80 millones de personas padezcan diabetes. Esto traería consigo un aumento del 300% en los costos sanitarios relacionados con las ECV.

Las disparidades raciales también son un tema crítico en el informe, con las mujeres negras mostrando las tasas más altas de obesidad (57,9%) y presión arterial alta (58,4%), lo que resalta la necesidad de enfoques específicos para grupos en mayor riesgo. El sobrepeso está ahora relacionado con más muertes diarias (1.300) que el tabaquismo, lo que refleja la gravedad de esta nueva «epidemia».

Más: Suplementos con aceite de pescado podrían aumentar riesgos de ACV

El informe también destaca que el consumo de tabaco ha disminuido en los últimos años, con solo el 11,5% de los adultos fumando en 2018, lo que representa una mejora significativa en comparación con décadas anteriores. Sin embargo, la prevalencia de obesidad y diabetes sigue siendo preocupante, especialmente entre los jóvenes, con un 40% de los niños estadounidenses con peso poco saludable y un 20% padeciendo obesidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba