La OMS aprueba una segunda vacuna contra el mpox
La OMS ha aprobado la vacuna ‘LC16m8 mpox‘ para su inclusión en la lista de uso de emergencia, convirtiéndose en la segunda vacuna contra el mpox que recibe el apoyo de la OMS desde la declaración de emergencia de salud pública de interés internacional (ESPII) en agosto de 2024.
Hasta el 31 de octubre de 2024, se han registrado casos en 80 países, incluyendo 19 de África, con la República Democrática del Congo como el país más afectado. Allí se han reportado más de 39.000 casos sospechosos y más de 1.000 muertes asociadas al virus.
La aprobación de la vacuna ‘LC16m8’ promete mejorar el acceso a la inmunización en las comunidades más afectadas por los brotes de mpox. Este avance es aún más relevante debido a la donación anunciada por el Gobierno de Japón de 3.05 millones de dosis de la vacuna, junto con agujas especializadas, a la República Democrática del Congo, lo que representa la mayor donación hasta la fecha.
Lea: ¿Cuándo es recomendable aplicar la vacuna contra la viruela del mono?
Desarrollada por KM Biologics en Japón, la vacuna ha sido evaluada por el Grupo Asesor Técnico (TAG) de la OMS, que recomendó su uso en personas mayores de un año como dosis única a través de una técnica de punción múltiple con una aguja bifurcada.
La doctora Yukiko Nakatani, subdirectora general de la OMS para el Acceso a Medicamentos y Productos Sanitarios, expresó: «La inclusión de la vacuna LC16m8 en la lista de uso de emergencia marca un hito importante en nuestra respuesta a la emergencia sanitaria actual, brindando una nueva opción de protección a todas las poblaciones, incluidos los niños.»
Con esta medida, la OMS espera garantizar un acceso más amplio y rápido a la vacuna, ayudando a frenar los brotes de mpox en las áreas más afectadas.
Más: Diabetes: así incide la viruela del mono, el covid-19 y la influenza