Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeMenBeWomenBienestar General

¿Cómo cuidar tu piel después de los 50 años?: Consejos y rutinas

¿Sabías qué la piel es el órgano más grande del cuerpo y que con sus derivados (cabello, uñas, glándulas sebáceas y sudoríparas), conforman el sistema tegumentario? Por eso, en todas las etapas de nuestra vida debemos tener especial atención al cuidado de nuestra piel para evitar problemas a largo plazo.

Dentro de las principales funciones de la piel se encuentra la protección, esta puede proteger al organismo de factores externos como, bacterias, sustancias químicas y temperaturas. El cuidado de la piel desde edades tempranas es importante para que al pasar los años no se tenga un deterioro tan evidente, no solo desde el aspecto físico, sino para protegerla de futuras enfermedades.

También puedes leer: El consumo excesivo de azúcar deja señales visibles en la piel

Después de los 50

La vejez es algo inevitable en el ser humano y por tal motivo todos nuestros órganos irán envejeciendo al pasar los años. Sin embargo, existen alternativas para cuidarnos desde que somos jóvenes y así cuando nos lleguen los años no tener muchos inconvenientes de salud. En este caso, con la piel, es fundamental cuidarla acompañada de ciertos productos hechos especialmente para su cuidado.

Después de los 50 años el organismo comienza a actuar diferente, en este caso la piel puede presentar los siguientes problemas:

  • Se producen cambios en la barrera de la piel: la capacidad para retener agua disminuye al igual que su capacidad de protegerse de forma natural.
  • Menor producción de aceites naturales: las glándulas sebáceas producen menos sebo por lo que tendrás una piel más seca de forma natural.
  • Pérdida de grasa subcutánea: en este momento la grasa subcutánea disminuye, especialmente en el rostro y en las manos.
  • Marcas de sol: las marcas de sol pueden aumentar, esto por su exposición a él, junto con los cambios hormonales puede causar hiperpigmentación.
  • Menos renovación celular: proteínas como el colágeno y la elastina son esenciales para mantener la firmeza y elasticidad de la piel, la renovación celular es clave para evitar una piel apagada.

5 consejos para cuidar tu piel

  1. Se debe limpiar la piel del rostro por la mañana y por la noche con productos específicos para tu tipo de piel.
  2. Utilizar protector solar facial todos los días para el cuidado de la piel.
  3. Utilizar crema hidratante en el día y en la noche.
  4. Cuidar de la alimentación ayuda a hidratar las pieles maduras desde adentro.
  5. Incluir productos con vitamina C, ácido hialurónico y retinol en una rutina de skin care.

Finalmente, tener un buen hábito para el cuidado de tu piel será importante para verte bien físicamente y mantenerte saludable.

Lee: ¡La tecnología evoluciona! cientificos crean un mapa unicelular para proteger y curar la piel

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba