Aumento histórico llamadas a Línea PAS en temporada navideña
El incremento en las llamadas durante las festividades subraya los desafíos emocionales de los puertorriqueños, con un aumento del 75% en tres años.
La Línea PAS ha registrado más de 40,000 llamadas en diciembre de 2024, marcando un incremento significativo en comparación con años anteriores. Este aumento refleja los retos emocionales que muchas personas enfrentan durante la temporada navideña, según informó la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca).
Un recurso esencial para la salud mental
La Línea PAS es un servicio disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, que brinda orientación, consejería en crisis y coordinación de servicios de salud mental. Durante la temporada navideña, se convierte en un salvavidas para quienes enfrentan emociones intensas como tristeza, ansiedad o soledad.
Recorrido de cifras: Llamadas desde el 2022 al 2024
El volumen de llamadas a la Línea PAS ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. En 2022, se recibieron 225,626 llamadas, y en 2023, esa cifra aumentó a 368,762, lo que representa un incremento del 63%.
La temporada navideña de 2024 ha mostrado un aumento significativo en el volumen de llamadas a la Línea PAS, con un incremento del 75.37% en comparación con 2022. Este crecimiento resalta la creciente necesidad de apoyo emocional en Puerto Rico durante las festividades, un período que puede ser particularmente desafiante para muchos.
En 2022, se atendieron 22,809 llamadas durante diciembre, mientras que en 2023 esa cifra subió a 29,094. Para este año, con más de 396,000 intervenciones acumuladas hasta noviembre, se espera que las cifras de diciembre cierren con un récord histórico, subrayando la importancia de los servicios de apoyo emocional en tiempos de crisis y celebraciones.
Contexto actual: una semana crítica para Puerto Rico
Tras el día de Navidad, se han registrado incidentes alarmantes en Puerto Rico, incluyendo casos de feminicidios, suicidios y accidentes de tránsito. Esta serie de tragedias ha impactado profundamente a las comunidades locales y ha resaltado la vulnerabilidad emocional que muchas personas enfrentan durante esta época.
Lee: 6 consejos para cuidar la salud mental en las festividades
Días críticos en las festividades
La Dra. Allende, directora de la Línea PAS, destacó que las llamadas alcanzan picos significativos el 25 de diciembre y el 1 de enero.
“El día de Nochebuena las llamadas disminuyen cerca de las 10:00 p.m., pero al siguiente día, el volumen aumenta drásticamente. Muchas personas se sienten solas o abandonadas porque no tienen con quién compartir,” puntualizó.
Recomendaciones para enfrentar los retos emocionales
Para las familias con algún miembro que enfrenta trastornos de salud mental, la Dra. Allende subrayó la importancia de mantenerse atentos y proactivos. Asimismo, instó a resignificar la Navidad como un momento de reflexión y gratitud.
Un llamado a buscar ayuda
El cuidado de la salud mental es esencial durante estas fechas y a lo largo del año. La Línea PAS está disponible de forma gratuita para quienes necesiten apoyo inmediato. Además de ofrecer consejería en crisis, brinda servicios accesibles para personas sordas mediante el chat en línea o el sistema de video relay (VRS).
Para acceder a este recurso, las personas pueden llamar al 1-800-981-0023 o al 988, y las personas sordas pueden comunicarse al 787-615-4112. El chat también está disponible en lineapas.assmca.pr.gov.
Te puede interesar: La otra cara de las fiestas: soledad, estrés y salud mental