Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeKidsBienestar General

Thiago Figueroa: Un rostro puertorriqueño que brillará en Times Square

El síndrome de Down es una condición genética que afecta aproximadamente a 1 de cada 700 bebés nacidos en Puerto Rico y a nivel global. Esta alteración cromosómica, causada por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, impacta el desarrollo físico e intelectual de las personas que viven con la condición. Sin embargo, con los avances en la medicina y el apoyo de la comunidad, muchas personas con síndrome de Down han logrado vivir una vida plena y productiva. En Puerto Rico, diversas organizaciones y programas se dedican a apoyar a las familias y a promover la inclusión de las personas con esta condición, desde la niñez hasta la adultez.

Un ejemplo de este compromiso con la inclusión y visibilidad de las personas con síndrome de Down se refleja en la próxima participación de Thiago Figueroa Rivera, un niño puertorriqueño de siete años, en la icónica presentación de Times Square en Nueva York. El rostro sonriente de Thiago formará parte de una exhibición fotográfica junto a otras 500 imágenes de niños, adolescentes y adultos con síndrome de Down provenientes de los 50 estados de Estados Unidos y 14 países más. Este evento, organizado por la Sociedad Nacional de Síndrome de Down (NDSS, por sus siglas en inglés), se llevará a cabo el 7 de septiembre y tiene como objetivo destacar el valor que estas personas aportan a sus comunidades.

Más: Contaminación lumínica y alzhéimer: ¿cómo afecta a las personas menores de 65 años?

Thiago, originario de Ponce, fue seleccionado entre casi 3,000 inscripciones para formar parte de este video especial, que se proyectará en pantallas gigantes en el corazón de Manhattan. Su familia, que ha presentado su fotografía en repetidas ocasiones, celebra emocionada que este año su hijo finalmente será uno de los rostros visibles en uno de los lugares más reconocidos del mundo.

“Es una alegría bien grande, porque gracias a Dios ahora a los niños con síndrome de Down les están dando más exposición”, expresó su madre, Melissa Rivera.

Este evento no solo resalta la imagen de Thiago, sino que también celebra la esencia y las cualidades únicas de las personas con síndrome de Down, recordando al mundo que, al igual que cualquier otro niño, pueden alcanzar grandes logros con el apoyo adecuado. Es joven, quien practica deportes como soccer, baloncesto, natación, y más recientemente, gimnasia, es un ejemplo claro de que los niños con esta condición pueden llevar una vida activa y saludable.

Conoce: Primer caso de gripe aviar humana en EE.UU. sin contacto animal

En Puerto Rico, la inclusión de personas con síndrome de Down sigue siendo una tarea en proceso, pero eventos como este en Nueva York ayudan a visibilizar sus capacidades y el impacto positivo que tienen en la sociedad. Thiago, al igual que muchos otros niños en la Isla, no solo es un testimonio de perseverancia, sino también un recordatorio de que con el apoyo adecuado, ellos pueden lograr todo lo que se propongan.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba