Impacto de medicamentos vencidos en misiones a Marte
Los astronautas que emprendan una misión a Marte enfrentarán un desafío significativo: la caducidad de los medicamentos. Un reciente estudio publicado en la revista Microgravity advierte que más de la mitad de los medicamentos almacenados en la Estación Espacial Internacional (ISS) expirarían antes del regreso de una misión a Marte, lo que plantea riesgos para la salud de la tripulación.
El Dr. Daniel Buckland, profesor asistente de medicina de emergencia en la Universidad de Duke, destaca que, aunque los medicamentos vencidos no siempre pierden totalmente su efectividad, su uso no es recomendable, ya que pueden volverse ineficaces o incluso dañinos con el tiempo.
Lee: Efecto Barbie: cómo la película impulsó el interés por la salud ginecológica
«No significa necesariamente que los medicamentos no funcionen, pero de la misma manera que no se deben tomar medicamentos vencidos que se tienen en casa, las agencias de exploración espacial deberán planificar para que los medicamentos vencidos sean menos efectivos» , comentó Buckland.
El estudio revisó el formulario de medicamentos almacenados en la ISS, asumiendo que la NASA usaría medicamentos similares en una misión a Marte. Encontraron que 54 de los 91 medicamentos tenían una vida útil de tres años o menos. Según las estimaciones más optimistas, alrededor del 60% de estos medicamentos caducarían antes del regreso de la misión. En un escenario más conservador, hasta el 98% de los medicamentos perderían su vigencia .
El Dr. Buckland explica que en la ISS, los astronautas pueden comunicarse en tiempo real con la Tierra y recibir suministros regularmente, lo cual no sería posible en una misión a Marte.
«La experiencia y las investigaciones previas muestran que los astronautas se enferman en la Estación Espacial Internacional, pero hay comunicación en tiempo real con la Tierra y una farmacia bien surtida que se reabastece regularmente, lo que evita que las lesiones pequeñas o las enfermedades menores se conviertan en problemas que afecten a la misión» .
Un aspecto preocupante es que el estudio no consideró cómo los factores espaciales, como la ingravidez y la radiación, podrían acelerar la pérdida de potencia de los medicamentos. En la Tierra, los medicamentos pueden perder parte de su fuerza después de su fecha de vencimiento, pero la estabilidad y potencia de los medicamentos en el espacio siguen siendo en gran medida desconocidas .
Thomas Díaz, residente de farmacia del Hospital Johns Hopkins, sugiere que los responsables de la salud en vuelos espaciales deberán buscar maneras de extender la vida útil de los medicamentos, seleccionar aquellos con mayor durabilidad o aceptar los riesgos asociados con el uso de medicamentos caducados.
Más: La saliva como indicador en la prevención de lesiones deportivas
«Los responsables de la salud de las tripulaciones de los vuelos espaciales tendrán que encontrar formas de extender la caducidad de los medicamentos para completar una misión a Marte de tres años, seleccionar medicamentos con vidas útiles más largas o aceptar el riesgo elevado asociado con la administración de medicamentos caducados» .