Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
*Apoyado por Dermatitis AtópicaDermatitis AtópicaHistorias BeHealth

De paciente a paciente: hablando sobre la dermatitis atópica

La dermatitis atópica es una condición crónica que puede afectar la vida de una persona en cualquier etapa, desde la niñez hasta la adultez. Esta afección se caracteriza por un intenso picor y la inflamación de la piel, lo que puede ocurrir en áreas específicas o de manera generalizada. Estos síntomas pueden tener un impacto significativo en la vida diaria de quienes la padecen. Pero, ¿qué significa realmente vivir con esta condición? Ketsy Román, quien convive con dermatitis atópica desde los 2 años compartió con nosotros su experiencia con 40 años con la condición.

«Los tratamientos disponibles en ese entonces eran siempre los mismos, y era necesario visitar a los médicos de manera constante, ya que mi cuerpo, de alguna manera, se acostumbraba a los medicamentos y estos dejaban de funcionar», dijo.

Cuando Román era niña, las opciones de tratamiento para la dermatitis atópica eran limitadas y a menudo requerían visitas médicas frecuentes. Además, se enfrentaba a exacerbaciones regulares de la condición, lo que hacía que su piel se enrojeciera e inflamara. La adolescencia fue especialmente difícil, ya que la afección afectó su autoestima y la forma en que se percibía a sí mismo.

Lee más: ABC de la dermatitis atópica, todo lo que debes saber

«Aunque manejo estas situaciones mucho mejor que antes, entiendo que puede haber personas y adolescentes allá afuera que están experimentando esta condición, y padres que quizás no saben cómo ayudar a sus hijos.»

Román reconoce la importancia de brindar apoyo y educación a las personas que padecen dermatitis atópica, así como a sus familias. Comprende que esta condición puede ser desafiante, pero también está convencida de que existen acciones que pueden mejorar la calidad de vida y brindar apoyo a quienes la padecen.

«Es fundamental buscar la orientación de un dermatólogo, así que les insto a hacerlo», resaltó.

Una de las recomendaciones clave de Román es buscar la atención de un dermatólogo, ya que este especialista puede proporcionar un diagnóstico preciso y orientación sobre el tratamiento de la dermatitis atópica. Además del tratamiento médico, Román destaca la importancia de la hidratación de la piel.

«En cuanto a mi estado actual, puedo decir que estoy alrededor de un 80% mejor que antes, en comparación con cómo me sentía en el pasado.»

Román ha experimentado mejoras significativas en su calidad de vida al seguir un enfoque holístico para el manejo de la dermatitis atópica. Además de la hidratación constante de la piel, ha aprendido a reconocer y gestionar el estrés, que puede desencadenar síntomas de la condición.

«El calor en Puerto Rico es extremadamente intenso en estos momentos, probablemente uno de los peores que he experimentado», contó.

El clima y el entorno también pueden afectar la dermatitis atópica, y Román menciona que el calor puede ser un desafío adicional. Trabajar en un lugar con aire acondicionado le ayuda a mantener su piel en mejores condiciones.

«Es fundamental que los pacientes, padres y familiares se eduquen acerca de esta condición», señaló Román.

También subrayó la importancia de la educación y el apoyo en la gestión de la dermatitis atópica. Al unirse a grupos de apoyo en línea y buscar información confiable, las personas afectadas y sus familias pueden aprender más sobre la condición y acceder a recursos útiles.

«La actitud desempeña un papel fundamental, y si mantenemos una actitud positiva y buscamos la manera de ayudar a otros, el proceso se vuelve más llevadero.»

Román ha convertido su experiencia con la dermatitis atópica en un propósito positivo al compartir su historia y brindar apoyo a otros que enfrentan esta condición. Su enfoque en la resiliencia y el apoyo mutuo es un recordatorio de que, aunque vivir con dermatitis atópica puede ser desafiante, no están solos en esta lucha.

Puede interesarte: AAPDA expone detalles sobre la dermatitis atópica y las enfermedades relacionadas con la condición

Mira aquí su testimonio:

Redacción BeHealth

Grupo multimedios especializado en promover la preservación de la salud física, mental y emocional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba