Ser agradecido trae beneficios para tu salud
El agradecimiento es mucho más que un acto de cortesÃa, es un hábito positivo que puede cambiar la biologÃa del cerebro y activar las regiones de este órgano relacionadas con la empatÃa, con el mejoramiento de la frecuencia cardÃaca, con la reducción del estrés e incluso con el manejo del dolor.Â
Las personas agradecidas logran establecer mejores relaciones sociales y de pareja y viven su dÃa a dÃa con mayor energÃa, tienen más autoconfianza y resuelven los conflictos con paciencia y sin impulsividad. Aspectos que también repercuten en una adecuada higiene del sueño permitiéndoles descansar mejor.
Para algunos especialistas en psicoterapia las personas agradecidas son más felices en general y gozan de un mejor estado de salud teniendo un corazón más sano y manteniendo estables sus niveles de ansiedad.Â
Ventajas de ser agradecido para el cuerpo
- 1. Motivación y energÃa:
Ser conscientes de lo que se tiene y agradecer por aquellas cosas que a veces se dejan pasar por alto y que hacen parte del dÃa a dÃa aporta un plus de energÃa vital, fuerza e ilusión y ofrece a las personas alternativas para alcanzar sus metas y para cumplir sus planes.
- 2. Amor propio y autoconfianza
Sentirnos agradecidos nos proporciona una seguridad en las acciones que realizamos porque vemos el lado positivo de las cosas que vivimos y que nos ocurren. La gratitud es un antÃdoto para el miedo, la envidia, el rencor, el resentimiento y muchas otras emociones negativas que en algunos casos llevan a las personas a afectar su salud emocional y mental.
- 3. Tienes el don de la paciencia
Una investigación publicada por la revista Emotion, destacó que las personas que se sienten agradecidas por sus vivencias y por sus aprendizajes son más pacientes y toman decisiones más sensatas, un aspecto clave a la hora de tomar decisiones en torno a la salud especialmente cuando no se conoce muy bien el diagnóstico que acaba de recibirse.
- 4. Eres feliz
Algunas investigaciones además señalan que las personas agradecidas tienden a ser más felices reduciendo asà su posibilidad de presentar trastornos emocionales como la depresión.
Recuerda cada dÃa enfocarte más en las cosas buenas de la vida, para que asà encuentres razones para vivir y para cuidar más de tu salud y de el bienestar de los demás.