7 desafíos del reciente designado secretario de Salud en Puerto Rico
Víctor Ramos Otero, recientemente designado como secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico, ha identificado una serie de retos cruciales que marcarán su gestión. Durante una entrevista con el medio de comunicación EL VOCERO, Ramos Otero resaltó que su enfoque principal será asegurar que toda la población tenga acceso a servicios de salud de calidad, enfrentando los obstáculos actuales del sistema.
Conoce: Reacciones ante la designación del Dr. Víctor Ramos como Secretario de Salud
«Los planes a menudo evitan cubrir los medicamentos más costosos, dejando a muchos pacientes sin el tratamiento que necesitan,» señaló Ramos Otero, enfatizando la urgencia de mejorar los mecanismos de reembolso a los proveedores de salud.
7 principales desafíos del secretario
Entre los desafíos más significativos que ha mencionado, se encuentran:
- Frenar la migración de médicos e implementar medidas para evitar que los profesionales de la salud abandonen la isla.
- Prolongar los Fondos Medicaid y a su vez establecer un comité de cabildeo para asegurar la renovación de los fondos Medicaid, cuyo vencimiento está previsto para 2027.
- Optimizar los reembolsos de aseguradoras y garantizar que los proveedores de salud reciban una compensación justa y oportuna.
- Aplicar la legislación que controla los costos de medicamentos y mejora su acceso.
Lea: Acuerdo asegura reapertura de la sala de emergencias del Hospital Pavía en Utuado
5. Evitar el cierre de salas de emergencias, especialmente en áreas rurales como Utuado, y garantizar el acceso a servicios de emergencia en toda la isla.
6. Atender a los sectores de la población que actualmente carecen de seguro médico, como deambulantes, migrantes y jóvenes sin cobertura.
7. Finalizar y poner en marcha nuevos Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) en diversos municipios.